Jornadas para un uso consciente de las redes sociales en Arrigorriaga
El proyecto GazteGaming arranca hoy martes con una jornada de creación de contenidos en el ámbito de videojuegos
Promover un uso crítico y saludable de las tecnologías de la información, los videojuegos y las redes sociales. Es el objetivo del programa GazteGaming organizado por primera vez en Arrigorriaga para recibir información, reflexionar y debatir sobre cómo mejorar las posibilidades y competencias digitales en aspectos que resulten significativos para la población joven y adolescente del municipio y sus familias con una mirada transversal y constante a cuestiones como el bienestar y equilibrio digital, la prevención del ciberacoso y el uso consciente y crítico.
GazteGaming se desarrollará entre los meses de noviembre y diciembre con varias acciones diversas pero conectadas entre sí. La primera cita es esta misma tarde con una jornada de presentación y de creación de contenidos y de empleo en el ámbito de los videojuegos. Tendrá lugar de 18.30 a 20.30 en la casa de cultura Edurne Garitazelaia y se ha dividido en tres ponencias. En primer lugar, Alex Robleño (@AlxShow) disertará sobre el streaming y otras actividades ligadas al ámbito de los videojuegos, para después tomar la palabra Nerea Viejo Cactusconflor que explicará todo lo relacionado con la creación de contenidos en un club de esports. Por último, Ane Miren Castillo dará a conocer las oportunidades profesionales y de negocio en entorno a los esports. La asistencia a esta jornada es gratuita, pero es preciso rellenar un formulario a través de la página web municipal.
El programa Gazte Gaming continuará del 12 al 16 de diciembre con una semana de talleres didácticos en el casco y en Abusu en los que se trabajarán temas como la manera de garantizar y usar un perfil de Instagram seguro, el funcionamiento de los algoritmos en redes sociales, la creación de contenidos para Twitch, las oportunidades de empleo en el metaverso y la creación de un videocurrículum, blog o podcast propio. Del 16 al 18 de diciembre habrá sesiones y talleres sobre creación colaborativa de videojuegos y, para finalizar, del 26 al 28 de diciembre se disputará un torneo de videojuegos.