Apoyar al Sector Primario, prioridad absoluta
No son buenos tiempos para el Sector Primario. Al encarecimiento del precio de las materias primas que se lleva registrando desde hace tiempo se la han sumado otros motivos de peso como la guerra de Ucrania o los efectos que está teniendo la sequía, desembocando en una profunda crisis y amenazando seriamente el futuro de miles de pequeños productores en Euskadi.
La consecuencia última de esta grave situación es el encarecimiento de los productos, un problema clave que no tiene solución para los productores, quienes se ven imposibilitados de repercutir los fuertes aumentos de las materias primas a la hora de vender sus productos, ya que los precios en la mayoría de las ocasiones vienen fijados por los grandes sectores de la distribución y de la industria agroalimentaria.
Pero los problemas no acaban ahí, ya que a todo ello hay que añadir la falta de relevo generacional para continuar con la actividad agraria o ganadera, lo que está llevando a pequeñas explotaciones a tener que cerrar.
Si bien este cúmulo de factores deja ver un panorama de crisis marcado por la baja rentabilidad y la falta de relevo generacional principalmente, el hecho de tratarse de pequeñas explotaciones o la poca profesionalización del sector tampoco ayuda.
Sin duda, este escenario complejo dibuja un sector vulnerable y con poca capacidad de decisión en el conjunto de la cadena agroalimentaria, con poca rentabilidad y desde años registrando un deterioro progresivo.
Con el fin de buscar soluciones a esta delicada situación, los responsables del sector no se cansan de buscar apoyos, principalmente en las administraciones, pero también en los consumidores.
Por parte de las instituciones vascas no se han hecho esperar los planes de ayudas directas al sector con el objetivo de paliar las consecuencias más graves, medidas que para los productores y propietarios de las explotaciones vienen a representar una válvula de oxígeno para contrarrestar las pérdidas de los últimos tiempos.
Pero además de las partidas económicas, van más allá y hacen un llamamiento a la población en general para que compren producto local, ya que con ello se apoya al Sector Primario de Euskadi.
En la misma línea se posiciona el Ejecutivo vasco. Y así se ha manifestado recientemente el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, al afirmar que el consumidor tiene capacidad de poder apoyar al sector primario vasco comprando productos de Euskadi.