Síguenos en redes sociales:

El acuerdo de gobierno entre PNV y AEI en Sopuerta “sigue vigente”

Ambas formaciones manifiestan su intención de llegar al “final de legislatura”

El acuerdo de gobierno entre PNV y AEI en Sopuerta “sigue vigente”E. CASTRESANA

Las aguas parecen calmarse en Sopuerta tras la marejada que desató la dimisión del primer teniente de alcalde independiente y su anuncio junto a otro concejal de los tres con los que AEI cuenta en la corporación de que daban por terminado el pacto de gobierno. En un comunicado conjunto con el PNV, que ostenta la Alcaldía, confirman que el acuerdo “sigue vigente” con la firme intención de “mantener la estabilidad hasta el final de la legislatura”, tal y como estaba previsto.

Reiteran que el acuerdo firmado el 4 de enero de 2021 “ha sido y es una herramienta de gran utilidad para el funcionamiento del gobierno local, cumpliendo correctamente con las necesidades de comunicación y coordinación” planteadas desde un principio.

Los máximos responsables de la formación, Javier Nuñez y Germán Gazpio, firmantes del pacto, desmienten las fisuras con su socio de gobierno. Pero especial perplejidad ha causado en su propio partido el cambio de postura de los dos ediles de AEI. La dirección “ha quedado sorprendida ante lo sucedido en el pleno del pasado jueves 14 julio, en el que dos de los tres concejales de AEI renunciaron y se desvincularon del acuerdo motu proprio” y “no entiende la posición actual”. Sobre esta línea, avanzan que “se tomarán las medidas pertinentes respecto a la futura relación este estos dos concejales y la formación AEI”.

La Agrupación Electoral Independiente de Sopuerta considera que, “en el desempeño de la política, sobre todo la local, donde debe prevalecer el interés de la ciudadanía, no caben amiguismos y todo este espectáculo viene generado por una mezcla de diferentes temas en los que han primado intereses personales y oportunismo”.

Por su parte, desde el PNV de Sopuerta reafirman la apuesta por una relación fluida con AEI “con el único propósito de continuar con los objetivos consensuados, entre los que se encuentran el proyecto del futuro polideportivo, la primera fase de la renovación del edificio social de Bezi o la renovación del parque infantil de Santa Ana”.

Esta última obra también suscitó fricciones en el último pleno. El PNV denunciaba que los cuatro votos en contra de EH Bildu y dos de AEI impidieron que la remodelación integral de 490 metros cuadrados pudiera salir adelante para uso de alrededor de 400 menores perdiendo, por tanto, una subvención de la Diputación Foral de Bizkaia de 27.000 euros para la primera fase de los trabajos. El parque “tiene más de veinte años y no cumple con las medidas de seguridad necesarias”, alertó el partido jeltzale. EH Bildu explicó en el pleno que “no cuestionamos la necesidad de renovar o mejorar el parque, sino la manera de gestionar el dinero público, orientándolo de manera desmesurada a un solo lugar y a un segmento de población que no alcanza el 15% del total”. Los dos ediles independientes que se desmarcan del pacto de gobierno justificaron su voto en que “nos enteramos del proyecto por las redes sociales”. En la sesión, el alcalde, afirmó que “sobre esta cuestión estamos tratando continuamente con el equipo de AEI”.

Discrepancias que se sumaban a la división de opiniones sobre el traslado de los servicios municipales de turismo al edificio del ayuntamiento. En la oficina que funcionaba hasta principios de julio se adecuará un local polivalente para paliar la falta de espacio.

Pacto

Desde enero de 2021. Esta coalición inédita hasta la fecha en Sopuerta se rubricó en enero de 2021 con vocación de mantenerse hasta las próximas elecciones municipales de 2023.

Turbulencias. El primer teniente de alcalde –que dimitió– y otro de los tres concejales de AEI comunicaron por escrito el 13 de julio que daban por terminado el acuerdo esgrimiendo la falta de comunicación y el cierre de la oficina de turismo.