El equipo de gobierno de Abadiño, liderado por EAJ-PNV y Abadiñoko Indepedienteak, ha tomado la decisión por tercer año consecutivo de congelar los impuestos municipales para 2023. La medida que se fundamenta en la actual coyuntura económica, se ha informado en la comisión de Hacienda celebrada en la jornada de ayer en el Ayuntamiento, con lo que las tasas vigentes seguirán en vigor a partir del 1 de enero. De este modo, la administración local toma de nuevo la decisión de congelar los impuestos y tasas municipales para tratar de paliar el impacto que está teniendo en las economías familiares el incremento generalizado del precio de todos los bienes y servicios de primera necesidad. “Entendemos que es el momento de acompañar a las familias, comercios y pymes, de poner facilidades y tratar de dar estabilidad a los pequeños y medianos negocios, para que podamos hacer frente a esta escalada de precios y tratar de darles un poco de seguridad”, explicó Iñaki Rekalde, concejal de Empleo, Hacienda y Promoción Económica.

Por otro lado, desde el Consistorio abadiñarra confirmaron la puesta en marcha a lo largo del mes de septiembre de una nueva campaña de bonos compra para apoyar al comercio local, a la que se han consignado 50.000 euros y que se desarrollará de forma similar a las campañas anteriores. Así se repartirán 1.950 bonos que proporcionarán descuentos de 5, 30 y 40 euros en la adquisición de bienes y servicios, en los comercios y establecimientos de hostelería que se adhieran a la iniciativa. Los bonos se entregarán en función del perfil de vecinos, de forma que obtendrán más descuentos las personas con ingresos menores. De este modo, se ofrecerán 770 bonos de color verde para residentes de 65 años en adelante, 600 bonos de color rosa para personas en situación de desempleo y 580 bonos de color azul para vecinos de entre 18 y 65 años.