Zapia jantzi ta irrifarra piztu, suziri, su txiki garela sinistu. Esta es la primera estrofa de Zapia Jantzi, Irrifarra Piztu! tema escrito por Idoia Anzorandia y compuesto por David Nanclares y que se convertirá en el himno oficial de los Karmenak de Barakaldo. Su estreno oficial será esta misma tarde cuando, pasadas las 20.00 horas, estalle el txupin que dará comienzo a los Karmenak fabriles. Es una canción que busca fusionar todo lo que es Barakaldo y, para ello, ha contado con artistas de la localidad como, por ejemplo, Manu de Porco Bravo, Endika Lahaine, Eider Zenarrutzabeitia de Hala Dzipo, el batería David Gorospe, el gaiteiro Alberte Sanmartín y el dulzainero Iñaki Kortazar, Txopo, entre otros. “Hace tres años, antes de la pandemia, nos propusieron hacer una canción para los Karmenak, todo quedó en suspenso y este año al saber que se iban a hacer las fiestas nos volvieron a plantear la posibilidad, aceptamos y empezamos a contactar con todas las personas que suelen colaborar con nosotros”, indicó David Nanclares.
Él convirtió en música la letra que escribió la bertsolari Idoia Anzorandia, quien se mostró muy satisfecha con el resultado de la labor de Nanclares. “Cuando hice la letra tenía la idea de transmitir alegría, la alegría que se siente en fiestas, más si cabe tras estos dos años tan duros que hemos vivido. El resultado ha sido, sencillamente, maravilloso. Cuando escribí la letra no pensaba que el resultado iba a ser tan brillante, de verdad hay que felicitar a David y a todo su equipo por su gran trabajo”, indicó Anzorandia. Esta canción ha llegado a los Karmenak con la firme intención de quedarse y convertirse en uno de los símbolos de estas fiestas. Su estreno llegará una vez estalle el txupin y, ayer, también se presentó en sociedad a los pregoneros y las txupineras de la presente edición de las fiestas.
El pregón correrá a cargo de Sasiburu Euskara Elkartea en su 30 aniversario y en representación de todo el colectivo, será Ander Ezeiza quien lea un pregón que será muy especial, ya que será el primer pregón de fiestas de Barakaldo que se leerá íntegramente en euskera. “Para nosotros es todo un honor, un privilegio leer el pregón de los Karmenak. Será el primer pregón que se hará casi íntegramente en euskera y, es muy emocionante porque se va a dar al euskera un lugar preferente”, explicó Ander Ezeiza, quien incluirá un bertso en el pregón festivo y reconoció que se encuentra “un pelín nervioso” ante todo lo que acontecerá hoy.
El honor de encender el txupin recaerá en la comparsa Jolindarrak y, concretamente, serán tres miembros de esta comparsa los que se subirán al escenario de la Herriko Plaza: Gorka Serna, Irati Santín y Miren Josebiñe Martínez de Luna, Txoli. “Es un honor y nosotras nos subiremos al escenario, pero representamos el trabajo que hace mucha gente durante mucho tiempo en la Comisión de Txosnas. Va a ser muy emocionante porque es un reconocimiento a quienes echaron a andar esta comparsa y que, por desgracia, ya no están entre nosotros como, por ejemplo, Viki Kareaga. Estamos nerviosas y sentimos mucha emoción ante lo que vamos a vivir”, explicaron Irati y Txoli. Por los que están y por los que no están, Barakaldo deberá vivir desde esta tarde sus fiestas a tope y, sobre todo, con respeto, porque las fiestas han de ser sinónimo de armonía, libertad y de construir pueblo, no de discriminar ni agredir.