Clave en la formación inicial y ocupacional de Bizkaia, el CIFP Iurreta LHII pone a disposición del alumnado interesado la oferta de ciclos que imparte en el área de la Formación Profesional.
Con una extensa trayectoria formativa en el campo de la FP, uno de los ejes que diferencia a Iurreta Landibe Heziketa es el trabajo que desarrolla por la digitalización en su afán por ser innovador.
Así, los nuevos espacios digitales de los que dispone y las nuevas metodologías que aplica animan al alumnado a aprender y formarse. En cuanto a la consideración de los espacios, desde el centro apuntan que, "abogamos por espacios flexibles, abiertos, interconectados y facilitadores de situaciones ambientales y posibilitando el trabajo activo".
Añaden que, "en la medida en que el progreso tecnológico está marcando el ritmo de importantes cambios sociales y económicos, la tecnología es un elemento clave para el desarrollo y la formación profesional".
Para los responsables de Iurreta Lanbide Heziketa, "la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada son ya tecnologías muy conocidas que han venido para quedarse y que se aplicarán al diseño de simuladores y a la creación de nuevos espacios de formación".
Resaltan a su vez, que enesa realidad mixta, lo virtual y lo real van de la mano.
Partiendo de esta percepción, una de las novedades para el próximo curso es la implantación de la especialización denominada Digitalización del Mantenimiento Industrial.
Para poder hacer frente los retos que plantea su puesta en marcha, el centro afronta una serie de cambios como la transformación de las aulas a medida que van apareciendo nuevos conceptos y funcionalidades.
Ejemplo de ello son las Aulas Inmersivas, que sumergirán literalmente al alumnado en la representación 3D de cualquier estructura, o las Aulas Interactivas, que facilitarán el trabajo mutuo entre los alumnos/as en un espacio sin fronteras, ya que el lugar de trabajo se amplía de los dispositivos a las paredes y de aquí a otras aulas interactivas, y los espacios físicos se han transformado en un gran número de aulas virtuales.
"Uno de nuestros objetivos es conocer y dominar las tecnologías que están detrás de esta realidad, con el fin de que todo el alumnado esté preparado para captar los beneficios que pueden aportar los diferentes sectores", destacan desde Iurreta.
Sobre la tendencia de estudios, subrayan que "con las impresoras 3D se ha notado el impulso y difusión de las nuevas tecnologías en el centro, diseñando y creando en todos los seminarios las piezas necesarias para el taller".
Lo último |