El inicio de este siglo fue una época muy dura para Sestao. Aún muy dolorida por el cierre de Altos Hornos de Vizcaya años atrás, con las tasas de desempleo abandonadas y con unas calles en decadencia por unos tiempos que ya no volverían, Sestao necesitaba iniciar un cambio, una transformación. Para pilotar ese paso a la modernidad del municipio, en el año 2005 nació la sociedad publica Sestao Berri en la que participan al 50% el Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Sestao, ahora, 20 años después de su creación, se puede ver ya ese Sestao más moderno, mientras siguen floreciendo proyecto para mejorar este municipio que llegó a ser el motor económico de Euskadi. “Sestao es el ejemplo perfecto de colaboración y trabajo interinstitucional, son 20 años de labor que ha dado muchos y variados frutos”, indicó Denis Itxaso, consejero de Vivienda del Gobierno vasco y presidente de Sestao Berri. 

En un principio, la misión de Sestao Berri no era otra que la de pilotar la modernización de cinco zonas de Sestao como son Txabarri, Los Baños, Rivas, Simondrogas y Urbinaga. ”El nacimiento de Sestao Berri supuso un cambio de época en Sestao. En estos 20 años ha sido el motor de transformación del municipio, estamos muy satisfechos de la labor que hace Sestao Berri cada día”, reconoció Gorka Álvarez, alcalde de Sestao y vicepresidente de Sestao Berri. 

La primera gran misión de esta entidad fue pilotar la regeneración urbana y social de Txabarri, un proyecto largo y de mucha entidad que ya está viendo su final a medio plazo. “Nacimos para regenerar Txabarri, pero antes de acometer esos trabajos nos teníamos que ganar la confianza de la gente en la calle, ganarnos la confianza de un pueblo que se sentía abandonado”, explico Luiskar Delgado gerente de Sestao Berri. Lo lograron poco a poco con una inversión económica muy potente. 

Casa del arco

Uno de los primeros pasos fue la rehabilitación integral de la emblemática Casa del Arco. Tras ese hito, han llegado muchos más, algunos recientes como la creación de las plazas Vicente Díez y 8 de marzo y con actuaciones como la creación del district heating que genera calor para abastecer de calefacción y agua caliente a cerca de 300 viviendas. 

Por su parte, en 2021, hubo un momento importante en Sestao Berri con el cambio estatutario en la sociedad que amplió su radio de acción a todo el municipio.

Sestao Berri ha sido clave en la conversión del municipio en un icono del turismo industrial con proyectos como la recuperación del horno alto, la creación de Labe Garaia Parkea y la rehabilitación del antiguo cuarto de socorro para acoger la Oficina de Turismo. En el corto y medio plazo, asoma el proyecto de rehabilitación de la antigua Escuela de Aprendices de AHV, una iniciativa importante para el municipio. “Estamos en un momento de transición que debemos de saber interpretar. Nuestro futuro irá en torno a la innovación, la digitalización y la transición energética, todo ello aplicable a proyectos estratégicos en Sestao. Queremos que éste sea un municipio más accesible y amigable para vivir y así generar riqueza y atraer personas, que son nuestro centro”, dijo Delgado. 

Así, Sestao Berri tiene mucho futuro por delante y se ha convertido en una herramienta imprescindible para ese camino hacia la modernidad y la regeneración del municipio que ya ha dado muchos frutos y al que le quedan otros tantos por dar. “Quedan muchos proyectos e iniciativas por impulsar en Sestao y en ellas Sestao Berri será protagonista porque ha demostrado ser una herramienta muy valiosa”, concluyó Gorka Álvarez.