Álex López asume la presidencia de Enkarterri Group
El gerente de la empresa Vibacar de Gordexola toma las riendas de la asociación empresarial
Andoni García, que presidía Enkarterri Group desde su fundación en 2011, ha cedido el testigo. Le sucede al frente de la asociación empresarial de la comarca Álex López, gerente de Vibacar, con sede en Gordexola. La renovación de la junta directiva pone el colofón a las actividades conmemorativas del décimo aniversario de Enkarterri Group, que ha sorteado las dificultades de la pandemia.Licenciado en Psicología Industrial y Organizacional por la Universidad de Deusto, y máster en Supply Chain Management por el ICIL, Álex López es gerente de Vibacar, dedicada a soluciones en el ámbito de la logística integral, donde aporta equipos y servicios relacionados con la manutención, elevación y campos auxiliares. Ya había formado parte de otras directivas de Enkarterri Group, a la que liderará en un momento crucial, con el horizonte del plan estratégico comarcal 2030 que debe potenciar la revitalización de Enkarterri en seis proyectos tractores consensuados entre el Gobierno vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, los ayuntamientos, la Mancomunidad y otros agentes.
En este marco, la asociación afronta la etapa que se abre con un centenar de socios y el objetivo de consolidar los logros alcanzados, seguir potenciando la interlocución con el tejido empresarial, impulsar la colaboración con el entramado institucional, dentro y fuera de la comarca, generar sinergias con empresas tractoras del entorno, y sumarse a las nuevas iniciativas que están surgiendo en el campo de las estrategias verdes, “alineadas con las ventanas de oportunidad detectadas en las diferentes reflexiones estratégicas”, enumeran.
Suelo y digitalización
Para atraer nuevas ideas de desarrollo de negocio y proyectos resulta imprescindible conocer las necesidades de las empresas encartadas. Así “aprenderemos del pasado mejorar el presente y proyectar el futuro”, asegura el presidente de Enkarterri Group. Y de ese proceso, “probablemente se derivarán constataciones como que precisamos de nuevo suelo empresarial, más competitivo y capaz de cubrir nuestras necesidades de crecimiento, o que debemos acometer sin pérdida de tiempo la digitalización de nuestras compañías, siempre poniendo el foco en el factor humano como elemento clave de ese proceso”.
Para ello, “el primer paso que debemos dar es conocernos a nosotros mismos, estudiar las tendencias y coyunturas a las que están sometidas nuestras empresas y actividades”.
Más en Bizkaia
-
La playa de Bakio, la única con bandera azul en Bizkaia
-
Amorebieta impulsa la transformación del centro del municipio con la renovación de la calle Karmen
-
¿Cuánto pagará por la tasa de basuras una vivienda de la Gran Vía? ¿Y una de Iturrigorri?
-
Bilbao compra un local de Kutxabank en Santutxu para instalar una comisaría