Sestao recauda fondos para traer refugiados ucranianos
Se han colocado un centenar de huchas en establecimientos del municipio
- Son ya más de tres millones las personas que han abandonado Ucrania huyendo del terror generado por la invasión rusa y todas estas personas necesitan un lugar en el que intentar continuar sus vidas. Sestao es un municipio solidario y lo volverá a demostrar durante las dos próximas semanas gracias a la campaña Sestao con Ucrania, una iniciativa impulsada por Mónica Miguens, una vecina de la localidad, y su hija Sandra, quien está siendo una de las personas voluntarias que está trabajando para que la ayuda al pueblo ucraniano llegue a buen puerto. Así, gracias al tesón de ambas y a la gran acogida que han dado a la iniciativa los comercios y locales hosteleros de Sestao, la ciudadanía puede dar sus donativos en más de un centenar de huchas que están repartidas por diferentes locales del municipio. "Sé que somos un municipio solidario y que vamos a responder. Si con lo que se recaude se puede traer a varias personas en una furgoneta, genial, si se puede traer a más gente si cabe, mejor", señaló Mónica Miguens.
En esta acción, Mónica y Sandra no solo cuentan con el apoyo de los hosteleros y comerciantes de la localidad, sino que también les está apoyando el colectivo Ucrania SOS, entidad que emprenderá un nuevo viaje para recoger refugiados ucranianos el próximo martes. A ese viaje irá Sandra para ver y comprobar in situ las necesidades que tendrán que cubrir para que el viaje sea lo menos traumático posible para los refugiados. "Esto va más allá de hacer el viaje de ida y vuelta. Estas personas vienen de una situación muy traumática, de estrés y en muchos casos han andado muchos kilómetros hasta salir de su país. Necesitan descansar en una habitación de hotel para tener intimidad con sus hijos... El 99% de los casos son mujeres que huyen de Ucrania junto a sus hijos", indicó Fernando González, miembro de Ucrania SOS.
En el viaje que se flete con el dinero recaudado en esta campaña Sestao Con Ucrania, además de recoger a personas que huyen del horror de las bombas, también se llevarán materiales y productos para el pueblo ucraniano. "Aquí hay mucho material para llevar, pero ahora lo más complicado es hacer el viaje hasta la frontera", reconoció Mónica. Se estima que las huchas en los establecimientos hosteleros y comercios estarán colocadas en torno a dos semanas, pero hay otras vías para hacer donativos para esta iniciativa. Así las cosas, Mónica Miguens Marín ha abierto la cuenta ES18 3008 0262 7946 3837 53 21 y también se recogerán donaciones a través de Bizum en el número de teléfono 687 24 88 58. De este modo, Sestao volverá a mostrar su cara más solidaria posibilitando con sus donativos la llegada de refugiados ucranianos.
Más de cien huchas. En el marco de la campaña 'Sestao con Ucrania', se han colocado un centenar de huchas en comercios y establecimientos de Sestao. Además, se pueden hacer donativos en un número de cuenta y a través de Bizum en el teléfono 687 24 88 58.
Recoger refugiados. El propósito es recaudar fondos para viajar hasta la frontera ucraniana y, por un lado, llevar productos y, por el otro, recoger refugiados que serán acogidos por familias voluntarias.