El Museo de la Minería organiza una nueva edición de sus talleres de Semana Santa
La Semana Santa es un periodo en los que los escolares, sobre todo los más pequeños, se toman un respiro antes de abordar la recta final del curso académico. Un buen momento sin duda para escapar de la rutina de libros y cuadernos, de fichas y ejercicios y cambiarlos por actividades novedosas donde aprender sea, ante todo, un ejercicio diferente, divertido y gratificante.
Sin duda la oferta de actividades para estas fechas es abundante pero el Museo de la Minería del País Vasco, ubicado en Abanto Zierbena, tiene la ventaja de que sus participantes pueden viajar en el tiempo y conocer entre innumerables minerales y máquinas el desarrollo histórico de la actividad minera que hizo que Bizkaia se situara en el ranking de una de las regiones más prósperas y emprendedoras de finales del siglo XIX y parte del siglo XX. No hay que olvidar que el Museo de la Minería, localizado en el barrio de Campodiego en Gallarta, tiene en su ADN la importante misión de divulgación de la historia de la minería pero los talleres de Semana Santa se organizan para que la experiencia además de enriquecedora sea participativa y divertida.
Para esta edición, el museo minero ha preparado unos talleres organizados que se desarrollarán entre el 19 y 20 de abril para niños y niñas de 5 a 7 años (2015-2017) y del 21 y 22 de abril para niños y niñas de 8 a 10 años (2012-2014). El horario de los talleres es, en ambos casos, de 10.00 a 14.00 horas y el coste por niño y día será de 5 euros. Para las madres y padres que deseen una experiencia diferente ligada a la historia de Bizkaia pueden apuntarse en el correo electrónico infomacion@meatzaldea.eus, en el teléfono 94 636 36 82 o en el propio museo. -