Una amalgama de olores impregna este fin de semana el parque Moreaga de Berango, un área residencial presidido por el señorial Palacio Icaza que se ha transformado en un mercado de la Edad Media. Un total de 138 puestos han modificado por completo la fisionomía habitual de este espacio, llenándolo de espectáculos y una amplia oferta gastronómica, acompañada de puestos de artesanía y antiguos oficios que recrean históricamente el Medievo, al tiempo que invita a perderse entre las callejuelas y jardines como si de un gran zoco árabe se tratase.

No se trata de un mercado medieval al uso, es más bien un parque temático. La gente viene a disfrutar y a pasar el día, y este año hemos traído un espectáculo de música y danzas muy potente porque cada edición tratamos de mejorar y ofrecer nuevas actividades y más talleres”, destacó Pedro Carrasco, organizador del mercado junto con el Ayuntamiento de Berango.

En este sentido, un recorrido por la feria permite adquirir productos frescos, quesos, cerezas del Jerte, delicias turcas, gominolas, mermeladas, chocolate, panes, dulces caseros y objetos de artesanía hechos de cuero o madera, así como joyería, juguetes, etc. Y como recorrer la infinidad de puestos existentes puede llevar al agotamiento, para reponer fuerzas o tomarse un descanso, el mercado dispone de varias txosnas donde poder tomar un té o saborear un kebab, carnes a la brasa o pulpo, entre otros manjares.

Talleres y oficios

A lo largo del fin de semana, el mercado ofrece medio centenar de actividades y espectáculos, entre los que destacan, por ejemplo, la fusión de culturas que se vivió ayer con la unión de ritmos y danzas vascas con la identidad de Galicia y Escocia. Igualmente llamativos son los espectaculares combates medievales. Una lucha con armadura, de hasta 28 kilos de peso, que, por ejemplo, ayer volvió a encandilar al público de la mano de Urna Regnum, un equipo deportivo de combate medieval que compite a nivel estatal e internacional. Un espectáculo que Berango vivirá en su máximo esplendor el próximo año, puesto que está previsto que se convierta “en sede del campeonato estatal de combate medieval”, desveló Carrasco.

Precisamente, del arte de proteger a los caballeros a través de la confección de cotas de malla se encarga Ismael Llamosas, que confecciona estas vestimentas de protección compuestas de anillos de metal entrelazados que se utilizaban para proteger el cuerpo. Un viejo arte que acercó al público explicando de primera mano cómo se confeccionaban estas piezas que pueden llegar a pesar entre 14 y 16 kilos, y que resultaban indispensables para salir vivo del combate.

Ismael Llamosas mostró cómo confecciona cotas de malla, las prendas de protección. C. Zárate

Los talleres artesanales ofrecen un ejemplo de lo que eran los oficios y el trabajo en la Edad Media. Desde impresión de documentos con una pequeña imprenta hasta la cantería mediante la talla de piedra. Este último, un oficio que domina desde hace dos décadas el leonés Álex Rueda, quien además de dar forma a todo tipo de piedras también se dedica a la restauración del patrimonio. “En el último proyecto en el que he participado ha sido la restauración de la catedral de Palencia”, detalló. Sin embargo, estos días en el mercado de Berango ofrece todo tipo de objetos decorativos y por encargo, como escudos heráldicos, eguzkilores tallados..., a golpe de sus herramientas: maceta, cincel y puntero. “Cada uno de estos objetos se puede realizar en horas o en días, depende de cómo sea el encargo”, relató. La elaboración de aceites y esencias, de jabones, de correas para perros personalizadas, camisetas estampadas o de cinturones, carteras u otro tipo de objetos de cuero forman parte también de la amplia oferta artesanal de la feria.

Programación para hoy

Sobre esta línea, hoy domingo el público volverá a tener una nueva oportunidad de disfrutar del mercado tanto por la mañana, desde las 11.00 hasta las 14.30 horas, como por la tarde, de 17.00 a 21.00 horas. Durante todo el día se sucederán los talleres de artesanía, los cuentacuentos, la animación musical y de danza, los espectáculos de circo, los combates medievales, que tendrán lugar a las 14.00 y a las 19.00 horas, y finalmente a las 19.30 horas está programado de nuevo otro pase de El Gran Rufus y su espectáculo de estética medieval Mi Carro.es antes del cierre de esta nueva edición del mercado que ha vuelto a poner de manifiesto el tirón de esta feria impulsada por el buen tiempo. “Cada edición es mejor que la anterior y cada año sigue creciendo con un mayor número de puestos y de actividades para que todo el mundo disfrute”, concluyó Carrasco.