La Apuko Igoera despeja el camino a los eventos masivos en Enkarterri
Más de 800 deportistas de 17 provincias aplaudieron el retorno de la prueba a Zaramillo
"Llegué a las seis de la mañana y ya olía a ternera asada de Eusko Label" que había vigilado toda la noche una persona especializada en este tipo de platos. Como si nada hubiera cambiado en estos dos años, Zaramillo se preparaba para servir el avituallamiento en meta a las más de 800 personas participantes en la Apuko Igoera. Deportistas de "17 provincias: Castellón, Alicante, Madrid, Barcelona...", enumera Javier Pérez desde la organización, con familiares y acompañantes que el 20 de febrero duplicaron la población de este núcleo urbano de Güeñes. Tras esta primera prueba, Enkarterri enfila hacia la primavera con la previsión de reanudar las ferias. Sin ir más lejos, la de Sopuerta el domingo, y reactivar el turismo asociado a eventos masivos.
Para los "cuatro" bares de Zaramillo la Apuko Igoera ha significado "un balón de oxígeno" extendido a establecimientos hoteleros y casas rurales de la comarca en los que se han alojado los participantes. Otros "se hospedan en Bilbao, pero aprovechan el fin de semana para conocer Enkarterri". Preguntan a la organización "sobre todo por dónde pueden quedarse a dormir y el resto del plan lo traen ya más trabajado".
En el aspecto deportivo, Asier Larruzea, de Güeñes, se anotó su tercera victoria consecutiva en trail. Modalidad en la que Onditz Iturbe estableció un nuevo récord en categoría femenina rebajando en un minuto la marca anterior.
Temas
Más en Bizkaia
-
Bilbao inaugura abonos nocturnos para aparcar en Indautxu o Azkuna Zentroa por 59 euros al mes
-
Primeros cortes de tráfico con motivo de la final de la Europa League en Bilbao
-
La Encartada debate sobre el impacto medioambiental de la moda
-
Las colonias de verano en euskera de Arrigorriaga se celebrarán del 1 al 18 de julio