Viviendas Municipales de Bilbao sumará el próximo año 63 nuevas viviendas en Bolueta. De ellas, 54 tendrán dos dormitorios, dos de ellas estarán adaptadas para personas con movilidad reducida y nueve contarán con tres dormitorios. Esta operación supondrá una inversión plurianual total de 11.031.456 euros, de los que 900.000 euros se consignarán en las cuentas de 2026 y 5 millones más en los presupuestos de 2027. Estas viviendas se sumarán a los 93 alojamientos dotacionales ya anunciados de Ametzola, que contarán con una partida de 3.500.000 euros. Esta es una de las novedades que ha detallado este jueves Yolanda Díez, concejala de Vivienda, quien ha detallado que Viviendas Municipales de Bilbao contará en 2026 con un presupuesto de 27,9 millones de euros.
Según ha concretado, el 55% será procedente de las rentas de su parque de vivienda y otro 33% de transferencias de capital tanto del Ayuntamiento como del Gobierno vasco, lo que permitirá contar con un presupuesto “equilibrado en ingresos y gastos”. Paralelamente, el área de Vivienda gestionará el próximo año 4,5 millones, un 22,3% más que en el ejercicio actual. La concejala de Vivienda ha presentado este jueves en comisión el presupuesto de su área para 2026, que asciende a 4.562.800 euros, sin incluir el capítulo de personal, lo que supone un 22,3% más que este año. Por su parte, el presupuesto del organismo autónomo local Viviendas Municipales alcanza los 27,9 millones, un 21,94% más.
REHABILITACIÓN EN 38 COMUNIDADES
En conjunto, Yolanda Díez ha subrayado que “el esfuerzo municipal en Vivienda aumenta en torno a 6 millones de euros, lo que supone un crecimiento cercano al 22%, respecto al consolidado anterior, un salto se traduce en un 49% más de inversión en promoción y rehabilitación para cumplir compromisos clave”. En ese sentido, ha indicado que se rehabilitarán 13 portales de la calle de Santutxu, con un total de 133 viviendas. También ha apuntado la rehabilitación de fachada bajo criterios de eficiencia energética y accesibilidad de 25 portales en Torre Urizar, en Irala, con un total de 264 viviendas. Estas obras, que finalizarán en 2026, están consistiendo en la reforma de la fachada, mejorando envolvente térmica, en instalación de placas fotovoltaicas, además de colocación de ascensores y rampas que garanticen plena accesibilidad en todo el grupo. En total, el área de Vivienda destinará de 1.837.140 euros a estas dos obras de Santutxu e Irala.
CENTRO COMERCIAL DE OTXARKOAGA
Además, de los 4.562.800 euros del presupuesto del área de Vivienda, Díez ha destacado los casi 218.000 euros destinados a la Oficina de Vivienda y los 4.315.000 euros para la promoción de vivienda. También se iniciará la segunda fase de rehabilitación del Centro Comercial de Otxarkoaga, conocido como el mercado chino, con una partida de 200.000 euros, que se sumarán a los 200.000 contemplados en el presupuesto de 2025 que se han destinado a la instalación de placas solares y renovación de la instalación eléctrica, así como a mejorar la accesibilidad. En 2027, ha avanzado, se reservarán otros 200.000 euros para mejoras “estéticas”, con lo que la inversión total ascenderá a 600.000 euros.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">