Trapagaran se cita con el ocio y la cultura en las no fiestas
A falta del programa tradicional, esboza actividades para toda la ciudadanía
Bajo la denominación Trapagaran Kultura Bizitzenel Área de Cultura del Ayuntamiento ha diseñado una programación cultural que ofrece diversos espectáculos y actuaciones como alternativa a las fiestas tradicionales que se celebrarían entre el 30 de agosto y el 12 de septiembre. A través de esta amplia agenda, se pretende que la ciudadanía pueda disfrutar de actividades de teatro, musicales y de ocio. “Somos conscientes de la importancia de fomentar la cultura y más, si cabe, en esta época que nos ha tocado vivir. La cultura compartida es la que crea comunidad y con esta propuesta vamos a ofrecer lugares de encuentro y reencuentro, diversión y participación”, indicó la concejala responsable del Área, Silvia Mera.
Una combinación de cuentacuentos, danza y música atraerá al público infantil de la mano de Oihan Vega y el espectáculo de magia de Hodei, el 30 y 31 de este mes. Sesiones de cine infantil y para personas adultas; el teatro Meri, Mari eta Lari, el circo Xampatito y las actuaciones de la payasa Maite Guevara, el espectáculo piromusical junto con los conciertos de Puro Relajo y el tributo a El Canto del Loco, aglutinan la mayor parte de los espectáculos coincidiendo con las fechas de la celebración de las fiestas.
El viernes día 10 de septiembre se ofrecerá teatro para las familias, titulado Piztu! EmakumeOn energía La exhibición de barrenadores, danzas vascas con Danetarako Danok y el concierto con Kai Nakai serán el sábado 11. El domingo 12, el protagonismo recae en el actor Gorka Aginagalde y la actriz Gurutze Beitia, con sus monólogos A guuuussto!.
PÚBLICO INFANTIL
La programación cultural incluye también actividades dirigidas al público infantil como talleres creativos, de magia, y reciclaje, además de juegos tradicionales y de madera así como gigantes para niñas y niños. Las personas jóvenes, de 12 a 18 años, podrán disfrutar de un taller de rap y otro de DJ, para el que deberán inscribirse previamente en el correo kulturatrapaga@gmail.comya que las plazas son limitadas. Esta programación también oferta actividades deportivas y excursiones a Sopuerta Abentura, Muskiz -para hacer surf- o Urdaibai para realizar una travesía en canoa o paddle surf gigante.
Todas las actividades y espectáculos programados son gratuitos aunque hay que realizar reserva previa. Se podrán solicitar un máximo 4 entradas, 15 días antes de la actuación en el correo electrónico del Área de Cultura. En caso de no completarse el aforo, diez minutos antes del inicio del espectáculo las personas que no tengan reserva podrán ocupar los asientos.
En breve
- Festejos. A falta de un programa oficial de fiestas, el Ayuntamiento de Trapagaran ha elaborado una amplia agenda de actividades entre el 30 de agosto y el 12 de septiembre.
- Variedad. Cuentacuentos, danza y música , magia, cine infantil y para adultos, teatro, circo, payasos, espectáculo piromusical, conciertos de Puro Relajo y el tributo a El Canto del Loco o el espectáculo de Gorka Aginagalde y Gurutze Beitia, entre otros.
Temas
Más en Bizkaia
-
El Cuponazo de la ONCE reparte 400.000 euros en Bizkaia
-
Otxarkoagako Txotena kalea hobetzeko lanen bigarren faseari ekingo dio Bilbok
-
Música, teatro y exposiciones para borrar el círculo de la vulnerabilidad en Bizkaia
-
LGTBIQ+ pertsonen aurkako diskriminazio-mota oro baztertzeko kanpaina abiarazi du Bilbok