Los hosteleros muestran en Bilbao su rechazo a los cierres
Cinco columnas de manifestantes confluyeron ayer en San Mamés desde distintos puntos de la villa
This browser does not support the video element.
Hosteleros de Bilbao llevaron a cabo en la tarde del lunes una marcha partiendo desde diferentes puntos de la capital vizcaina hasta los aledaños de San Mamés para denunciar la situación que padecen.
Desde que se produjera el cierre de bares y restaurantes decretado por el Gobierno vasco para hacer frente a la ola de positivos de covid-19, la plataforma SOS Ostalaritza ha realizado numerosas movilizaciones en diferentes municipios vascos. Asimismo, numerosos bares de la capital vizcaina han iniciado en las últimas horas una campaña en la que, con carteles en las fachadas de Se vende y Se alquila, responsabilizan de su situación al Ayuntamiento de la capital vizcaina y al Gobierno vasco.
Como un nuevo paso en estas movilizaciones, la plataforma SOS Ostalaritza convocó una manifestación que, partiendo de diferentes puntos de la villa, se dirigió a las inmedicaciones de San Mamés, donde se jugaba el partido entre el Athletic y el Betis. En cinco columnas, los hosteleros recorrieron la capital vizcaina hasta la explanada de San Mamés, donde se concentraron sobre las 19.45 horas y dieron lectura a un comunicado.
Por su parte, Euskaldendak ha reclamado que los presupuestos vascos del próximo año contemplen una inversión “potente” en el comercio urbano para revertir la “grave” situación que afecta al sector. La Confederación de asociaciones de comerciantes, hosteleros, empresas de servicios ha remitido un escrito al Parlamento Vasco en el que realiza un diagnóstico sobre la situación del comercio y se reclaman medidas para revertir la tendencia a la baja en las ventas.
Euskaldendak subraya en su escrito que la “grave” situación que venía sufriendo el sector se ha visto acrecentada por la competencia de las grandes plataformas de comercio electrónico.
Temas
Más en Bizkaia
-
Más de 2.300 vizcainos se presentan a la sexta convocatoria de la Euskal Polizia en el BEC
-
Cantabria lidera las preferencias de los vizcainos para ir de turismo en el Estado
-
El calvario de un vecino de Trapagaran continúa: nuevos ataques con piedras
-
Lapurretak jaitsi eta borrokengatik atxiloketak handitu dira Durangon