Síguenos en redes sociales:

La nueva Termibus podrá atender hasta un 25% más de autobuses

Su diseño ha tenido en cuenta el futuro crecimiento previsto en el transporte por carretera

La nueva Termibus podrá atender hasta un 25% más de autobuses

Bilbao - La nueva Termibus, denominada oficialmente Bilbao Intermodal, está construida con previsión. Las instalaciones que serán inauguradas mañana de manera oficial y entrarán en servicio a partir de las 6.00 horas del viernes, podrán albergar muchos más autobuses y compañías operadoras que las que estrenarán las dependencias bajo tierra.

Fuentes municipales indicaron que “la estación nace con capacidad competitiva” a la hora de explicar que en un futuro podrá acoger hasta un 25% más de expediciones que las actuales. En el argot del transporte por carretera se entiende por expedición el movimiento de entrada y salida que efectúa un autobús en una terminal. A lo largo de este año, la Termibus provisional ha superado de media las 860 expediciones diarias, con lo que ello implica de gestión de tráfico, tanto dentro de las instalaciones como en la trama viaria colindante.

La capacidad de crecimiento prevista supone que se podrá llegar casi a las 1.100 expediciones a lo largo de los próximos años, según se genere la demanda por parte de las compañías de transportes. El autobús como modo de transporte público está llamado a crecer en las próximas décadas, teniendo en cuenta su alta capacidad de llevar personas con un impacto medioambiental mucho menor que el que genera el coche privado. Por ello el Ayuntamiento ha dispuesto que casi media planta del nivel más profundo, el -4, esté destinado también a autobuses. El resto del espacio está destinado a algo más de 250 plazas de estacionamiento para vehículos.

Este espacio será utilizado por las empresas de transportes como una bolsa de estacionamiento donde aparcar los autobuses mientras no llegue la hora de recoger a sus clientes. Según los planos presentados en el inicio de las obras, sobre el asfalto hay pintadas 19 parcelas para esas paradas temporales de los buses. Además, la concesionaria Amenabar también ha dispuesto un túnel de lavado para que las compañías que lo deseen puedan limpiar sus unidades mientras esperan.

3.500 metros cuadrados La superficie destinada a zona de regulación de autobuses suma casi 3.500 metros cuadrados que podrán ser reformados en años venideros cuando sea necesario ampliar el servicio ante un posible aumento de la demanda.

Y antes de que sea necesario habilitar las dársenas en la planta inferior, la eficiencia de la gestión de la terminal también mejorará tras su inmediata inauguración gracias al sistema de regulación de autobuses con reasignación automática de las dársenas libres, lo que supondrá mejorar los movimientos de las unidades en un 30%.

En la actualidad, solo Bizkaibus genera más de 400 expediciones cada día con las líneas que tienen como cabecera las dependencias de Basurto. El resto de la operativa de Bilbao Intermodal la protagonizan 25 empresas de transportes, algunas de ellas con destinos internacionales en varias capitales europeas.

Con toda esta labor de previsión lo que se consigue es, según fuentes municipales, “dotar a Bilbao de una estación con gran capacidad operativa y funcional, con opción de adaptarse a demandas futuras”.