Síguenos en redes sociales:

Getxo destina cerca de 400.000 euros a ONG

El objetivo de estas ayudas es seguir trabajando a favor de los objetivos de desarrollo sostenible

GETXO. Así, la institución getxotarra destinará 314.000 euros para doce iniciativas en países empobrecidos (cinco en África, dos en Asia, tres en Centro América y dos en América del Sur), gracias a los cuales 61.037 personas (de ellas 35.000 mujeres) podrán aumentar sus capacidades por medio de medidas en las áreas de educación, empoderamiento de mujeres, desarrollo local, salud, agua y desarrollo.

Algunos de los proyectos que recibirán apoyo económico desde Getxo serán, por ejemplo, el impulsado por Medicus Mundi en Guatemala para la prevención de embarazos en adolescentes y la promoción de la salud de mujeres y población infantil, (28.972 euros). O el que lidera Farmamundi en El Salvador, para la prevención de la violencia sexual en jóvenes (28.936 euros). También, el de Médicos del Mundo-Munduko Medikuak, para el fortalecimiento de la salud pública, en Sierra Leona (1.869 euros).

Asimismo, otras entidades con sede en la localidad y que despliegan su labor humanitaria en estos países también contarán con subvenciones. Es el caso del Grupo de Misiones de San Martín de Tours & Fundación Amigos de Mufunga, para un proyecto de escolarización en Kansenya, en El Congo (46.000 euros). O de Perualde, para un trabajo de atención para niños en alto riesgo y mujeres que sufren violencia en Perú (45.830 euros). O de Entre Amigos-Lagun Artean, para el empoderamiento de mujeres indígenas, en Guatemala (29.000 euros). Aparte, habría que añadir a este grupo a Zabalketa y su idea para promoción de igualdad de género y acceso al agua potable, en Nigeria (28.999 euros); Taldeka Lagunduz que persigue el empoderamiento de 300 jóvenes y mujeres pobres Dalit y Tribales, en la India (18.013 euros), y ECCA Romo, que desarrolla el centro de salud mental Telema, en El Congo (9.000 euros).

En el área de acción humanitaria, Bikarte y Ukrania Gaztea recibirán 400 euros cada una, para el programa de acogimiento de menores en verano. Y finalmente, en el capítulo de Ayudas de Emergencia, en junio se enviaron 12.000 euros a Honduras, a través de la ONG Medicus Mundi Bizkaia.