Esté donde esté, la Eskarabillera siempre siente la necesidad de volver a donde se le quiere con locura: Basauri. La imagen popular de las fiestas del municipio es el personaje central de los Sanfaustos, y todos los años, el último día de fiestas se lanza al aire provista de unos globos que la elevan hacia el cielo, siempre con la esperanza de que aparezca.

Normalmente la cabeza -es la parte que se lanza- no suele aparecer todos los años y en muchas ocasiones se le pierde el rastro -se le sigue con un sistema de GPS-, pero en este año tan especial, en el que se celebra el 50 aniversario de los Sanfaustos basauritarras han aparecido tres Eskarabilleras. Es algo insólito, que demuestra el poder de atracción de los Sanfaustos para este entrañable personaje. La última que ha aparecido es la que la cuadrilla Edurre echó a volar en 2015.

Esta voló hasta Las Landas, donde ha aparecido algo desgastada, pero reconocible. Tal y como cuentan desde Herriko Taldeak, se han puesto en contacto con ellos desde Parentis-en-Born. Según relatan, la encontró un chico en su propiedad, pero no entiende lo que pone en la carta. Y es que se suele poner un sobre dentro de la Eskarabillera con la explicación de por qué se suelta. Este joven coincidió con un amigo en un tour por los montes de Francia, al que le contó la historia de que había encontrado una cabeza de plástico y que la había guardado porque tenía una carta. Su amigo sí sabía castellano y en cuanto leyó la carta decidieron llamar al Ayuntamiento de Basauri para enterarse mejor.

Y así, con esta historia tan curiosa, la Eskarabillera espera a que integrantes del Edurre viajen hasta Las Landas para recogerla y llevarla a casa. En este sentido, la cuadrilla que la soltó suele acudir donde aparece, pero desde Herriko Taldeak “aun no sabemos cuándo, pero habrá que ir a por ella”, señalan. La tercera Eskarabillera que aparece en el año del 50 aniversario de las fiestas se suma a la que lanzó la cuadrilla Zigorrak en 2017 y que apareció dos meses y medio después en Normandía y a la de 2014, que fue lanzada por Zoroak y ha aparecido este año en Sarlat, en la comarca francesa de Dordoña.