BILBAO. La adjudicataria del servicio de la OTA, la UTE Eysa-Cycasa, y el comité de empresa se han reunido ya en dos ocasiones con la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno vasco, sin haber llegado a un acuerdo para poner fin al conflicto.
La mayoría de los trabajadores de la OTA en Bilbao secundan una huelga desde el 2 de enero en demanda de la readmisión de siete compañeros despedidos y de la firma del convenio colectivo.
En un comunicado, LAB ha exigido al concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil (PSE), de cuyo departamento depende el servicio de aparcamiento, que "solucione ya el problema que generó en la OTA o dimita".
"Casi seis semanas, 39 días continuados de huelga en los que el Ayuntamiento formado por PNV y PSE no ha asumido aún su responsabilidad de poner una solución al conflicto", ha agregado el sindicato.
Tras recordar que Gil dijo días atrás que esperaba que esta semana se resolviese la huelga, LAB ha considerado que estas palabras del edil eran "más para justificar públicamente que hace algo" que para "poner la solución al conflicto realmente".
Ha asegurado que, el pasado miércoles, el comité de empresa recibió "una propuesta para un posible acuerdo", aunque en ella no se plasma la readmisión de los siete despedidos "sin condiciones" y "no recoge las reivindicaciones laborales de la plantilla".
Además, en la propuesta se "amenaza a la plantilla señalando que si no se llegase a firmar el convenio en 6 meses, un árbitro impondrá el convenio colectivo".
LAB ha dicho que espera que la readmisión de los despedidos y el "blindaje" del convenio sea la propuesta que se haga al comité en la reunión que ha convocado el Gobierno vasco para el próximo lunes.
Ha señalado que en las dos anteriores reuniones, la empresa "se ha reído del Ayuntamiento de Bilbao".
"Ellos (la UTE Eysa-Cycasa) no se ven afectados por que el conflicto dure más o menos tiempo, pero el Ayuntamiento y la ciudadanía sí, pues ellos siguen cobrando dinero público aunque no se esté prestando el servicio".
LAB ha anunciado además su respaldo a la manifestación convocada por el comité de empresa para el próximo martes y ha llamado a sus militantes y a los vecinos de Bilbao a acudir a la protesta.