BILBAO. Así lo ha dado a conocer hoy el diputado foral de Desarrollo Económico de Bizkaia, Imanol Pradales, en una comparecencia a petición propia en la comisión del ramo de las Juntas Generales para informar sobre este asunto.

Pradales ha señalado que, conforme a estas nuevas tarifas, los usuarios de vehículos ligeros de la autopista AP-8, no sujetos a descuentos o reducciones de tarifa, pagarán 0,87 céntimos de euro por el recorrido entre Galdakao y Amorebieta, 2,26 euros hasta la salida de Iurreta, 3,60 hasta Ermua y 4,47 euros hasta el límite con Gipuzkoa.

Según establece el decreto foral sobre esta materia aprobado el pasado 19 de diciembre, los usuarios de la AP-8 en la comarca vizcaina del Duranguesado que deseen trasladarse de Iurreta al límite con Gipuzkoa pagarán 1,76 euros y hasta Ermua, 1,09, mientras que el tramo Iurreta-Abadiño será gratuito.

Los que desde Abadiño deseen viajar hasta Ermua pagarán 52 céntimos y los que se desplacen hasta el límite con Gipuzkoa, 1,20 euros, mientras que el tramo entre Ermua y Gipuzkoa costará 32 céntimos.

Pradales ha recordado que a los vecinos del Duranguesado con vehículos ligeros que tengan el dispositivo OBE de identificación y pago se les hará un descuento de 0,87 céntimos de euro por recorrido y que a los vehículos pesados se les descontará el 13 % sobre la tarifa abonada en los trayectos de la AP-8 entre Galdakao y el límite con Gipuzkoa y por la Supersur Santutrzi-Bilbao, siempre que realicen 20 o más trayectos al mes y usen el dispositivo OBE para el pago.

El diputado foral de Desarrollo Económico ha recordado también que, en el caso de la variante Supersur entre Bilbao y Santurzi, para los vehículos pesados que la utilicen se mantiene el descuento del 13 % del peaje siempre que se realicen 20 o más viajes al mes por la misma.

Pradales ha apuntado que el pasado 1 de enero entró en vigor también el régimen de subvenciones forales que limita a una cuantía de 30,75 euros al mes el gasto en las carreteras de peaje de Bizkaia y establece un límite de gasto de 45 euros para los vizcaínos que utilicen la carretera de peaje AP-1, en Álava, y la AP-8, en Gipuzkoa.

El grupo juntero de Podemos ha indicado, por su parte, que aunque el incremento medio de los peajes ha sido del 2,5 %, el tramo entre Galdakao y Amorebieta ha experimentado una subida porcentual del 6,1 % y un 3,36 %, el tramo Galdakao-Iurreta.

El grupo de EH Bildu ha considerado "muy elevada" la previsión de incremento del 3 % en el tráfico que se espera en las vías de peaje de Bizkaia y que las subidas de los peajes en la zona del Duranguesado deberían ser menores a las establecidas por la Diputación.

Pradales, en su respuesta a los grupos, ha considerado que la previsión de incremento del tráfico del 3 % es "conservadora", teniendo en cuenta que en 2017 el incremento del tráfico en la vías de peaje de Bizkaia fue del 7,35 % de media.