Síguenos en redes sociales:

Sestao aprueba un calendario de acciones para su Policía Local

Este año llevarán a cabo un veintena de campañas preventivas

Sestao aprueba un calendario de acciones para su Policía LocalFoto: E. Z.

Aestao - El Ayuntamiento de Sestao desarrollará a lo largo del año 2018 un programa de 20 acciones preventivas con el objetivo de fomentar el cumplimiento de las ordenanzas municipales y otras disposiciones normativas que contribuyan a mejorar la convivencia ciudadana en el municipio. “La gente lo que nos demanda sobre todo es una calidad de vida. Lo que molesta a la gente es el incivismo”, destacó el jefe de la Policía Municipal de Sestao, Javier Sánchez, quien compareció junto a la edil del Área de Seguridad, Ainhoa Basabe, para dar conocer la batería de campañas que permitirán controlar comportamientos indebidos relacionados con el uso de espacios públicos, la seguridad vial, la limpieza y otras cuestiones de interés.

Entre las actuaciones programadas cabe reseñar el desarrollo de campañas contra el absentismo escolar para comprobar si hay menores en edad de obligada escolarización fuera de los centros educativos en horas lectivas. Asimismo, se publicitará el programa Lagundu que consiste en entregar pulseras identificativas a personas que corren el riesgo de perderse, como es el caso de los menores y las personas que sufren enfermedades de deterioro cognitivo como Alzheimer

La Policía Local realiza todos los años numerosas campañas preventivas pero este año, según destacó Basabe “hemos planificado un calendario de actuaciones perfectamente coordinado, poniendo fecha desde enero a cada una de las campañas que se van a llevar a cabo a lo largo de este 2018” La edil agregó que estas acciones “no van a ser anunciadas para mantener el factor sorpresa, de forma que nadie sepa las campañas que habrá cada mes”. También explicó que esta planificación “está abierta a incorporar nuevas acciones en función de las necesidades que vayan surgiendo a lo largo del ejercicio”.

Aunque todos los comportamientos incívicos que se descubran en el marco de estas campañas serán sancionados por la Policía, Ainhoa Basabe subrayó que el fin último es reconducir los comportamientos de la gente “para que se actúen adecuadamente y exista un mayor respeto en nuestras calles”.

Dentro de este plan de acciones preventivas, uno de los aspectos que se controlará será la convivencia y el respeto en los espacios públicos a lo establecido en dicho permiso. Otra línea de trabajo dentro de las campañas preventivas tendrá que ver con la seguridad vial.