Síguenos en redes sociales:

Mungia endulza la tarde de Reyes con el roscón gigante más solidario

Recaudan 2.216 euros para el Banco de Alimentos durante un acto en el que participaron miembros de ‘Goazen!’

Mungia endulza la tarde de Reyes con el roscón gigante más solidario

Mungia - La noche de Reyes, o más bien, la tarde de Reyes, tiene el sabor de la solidaridad en Mungia. Allí el Ayuntamiento y sus vecinos organizan cada año lo que vienen a llamar la Errosko Solidarioaren Jaia, una fiesta de lo más dulce en la que panaderías del municipio elaboran un roscón gigante que reparten en raciones que venden junto a un chocolate caliente al módico precio de un euros.

Este año las cocinas que han dado forma a tan exquisito manjar han sido las de los negocios Gure Ogia, La Moderna y Lekuona. Tras el despliegue del roscón gigante (de 60 metros de largo para el que se han necesitado 90 kilos de harina, 360 huevos, 30 kilos de mantequilla, 6 kilos de levadura y 18 kilos de azúcar), vecinos y visitantes guardaron una larga cola para poder probar su porción. Lo hicieron en más de mil ocasiones, ya que la recaudación con la venta de los bocados ascendió a 1.108 euros. Una cantidad esta que el Ayuntamiento quiso, un año más, duplicar. Así, el dinero reunido finalmente y que llenará sin duda las neveras de los más necesitados alcanzó la cifra de 2.216 euros.

A que mungiarras y golosos llegados de otras localidades de la comarca pudieran aportar su granito solidario de arena contribuyeron los voluntarios que, de nuevo en esta ocasión, fueron fieles a su cita. Entre ellos, miembros del Banco de Alimentos, las mujeres de la asociación local Diz-Diz, componentes de la corporación municipal y, como novedad este año, integrantes de la serie musical de ETB Goazen!.

Así, los televisivos Asier Oruesagasti y Sara Nieto (Lore y Martín) fueron las caras más reconocibles en esta decimocuarta edición de la fiesta del roscón gigante de Mungia. “El ambiente ha sido inmejorable a pesar de la lluvia”, aseguraron ayer fuentes municipales que sin duda volverán a repetir la iniciativa el año que viene en el mismo lugar, Andra Mari Gunea, un espacio que se quedó pequeño para acoger a todos los comensales que quisieron pasar por este acristalado recinto.

No fue el único atractivo de la tarde, y es que como complemento, pequeños y mayores pudieron moverse al ritmo que marcó la diskofesta protagonizada por DJ Kaktus.

Las pasadas trece ediciones de esta fiesta del roscón solidario también tuvieron a organizaciones benéficas como beneficiarias de la recaudación lograda con la venta de raciones. Por ejemplo, el recién terminado año 2017, la recaudación fue a parar íntegramente a manos de la Asociación Desafía Dravet, dedicada a la investigación y asistencia de personas que padecen el síndrome de Dravet. La Asociación de Afectados por la Coroideremia también recibió la recaudación conseguida en una de las ediciones de este goloso evento. Otra enfermedad rara cuya lucha contó con la solidaridad mungiarra fue el síndrome de Angelman. En 2013, la venta de las porciones de la tradicional rosca se donó a la asociación que pelea por encontrar una cura para este mal. Y un año antes, fue Cáritas la organización beneficiaria del dinero reunido en la fiesta. - DEIA

2.216