BILBAO - Para quien todavía no entienda muy bien qué son los Europe Music Awards (EMA) de MTV, ¿podría explicarlo?

-Los MTV EMA son uno de los mayores eventos musicales del mundo. Premian a los artistas internacionales más importantes y ofrecen a los fans de la música una experiencia única a través de la red global de MTV, con más de sesenta canales y más de 300 plataformas digitales.

Cuando una le oye decir eso, no puede evitar mirar a Estados Unidos. ¿Tienen algo que ver con sus ‘hermanos’ estadounidenses?

-Bueno, lo cierto es que los MTV EMA no son una división europea de unos premios estadounidenses, sino una entidad en sí mismos. En Estados Unidos, la empresa matriz de MTV, Viacom, tiene otros grandes eventos como los MTV VMA (premian los mejores vídeos musicales), los MTV Movie & TV Awards (premian a las mejores películas y series) o los Nickelodeon Kids’ Choice Awards (premian a los artistas favoritos de los niños), pero un evento que premie la música como tal, solo existe en Europa.

Y... ¿qué pretende ser esta gala?

-(Contundente) ¡Una auténtica celebración de la música!

Con una excelente repercusión mundial, además.

-Correcto. Su repercusión mediática es espectacular. Sin ir más lejos, esta pasada edición celebrada en Londres contó con la mítica banda U2 tocando desde la emblemática plaza de Trafalgar Square, con la artista Rita Ora posando en albornoz en la alfombra roja o con el rapero Eminem presentando en exclusiva mundial su nuevo single Walk on water. Son imágenes que llegan a todos los rincones del mundo.

Hábleme de los otros actos que se organizan alrededor de la gala.

-Durante los días previos a los MTV EMA se organiza la MTV Music Week; se trata de diferentes eventos musicales que dan la oportunidad a todo el mundo de acercarse a algunos de sus artistas favoritos.

¿Cómo se elige la ciudad en la que se celebran?

-El proceso de elección de la ciudad en la que se celebran los MTV EMA es lento y meticuloso. En el caso de Bilbao, la idea surgió con un viaje en el que vimos el potencial de la ciudad. Ahora esa idea se va a convertir en una realidad. No podríamos estar más contentos de traer de nuevo estos premios a España.

¿Y qué tiene que tener de especial una ciudad, qué debe tener que les llame la atención, para que sea elegida como sede de una gala EMA?

-Cada ciudad aporta su propia personalidad a los MTV EMA, convirtiéndolo en evento único.

¿Dónde se han celebrado antes?

-En Liverpool, Berlín, Madrid, Belfast, Fráncfort, Ámsterdam, Milán, Róterdam, Londres...

Lo decía antes, ¿tienen muchas ‘novias’ para acoger la gala?

-Está mal presumir, pero la verdad es que sí.

Dice que cuando llegaron a Bilbao lo tuvieron claro. ¿Por qué Bilbao?

-Bilbao, con su cultura, espíritu, vanguardia y energía es la ciudad perfecta para celebrar los MTV EMA 2018 que, además, están de celebración al cumplir 25 años.

Pero algo más tiene que tener, ¿no? ¿Qué elemento diferencia a este territorio respecto a otros para que haya sido elegido?

-Como he comentado, cada ciudad aporta su propia personalidad a los MTV EMA y, en el caso de Bilbao será su gente, cultura y energía, la que hagan que sea un evento único y muy especial.

¿Qué supondrá este evento para el territorio?

-Los MTV EMA hacen que, a nivel mundial, todas las miradas se posen en la ciudad en la que se celebran, debido a su capacidad para reunir a los artistas internacionales del momento. Además, crea imágenes icónicas que permanecen ligadas a la historia de la ciudad. ¿Quién no tiene grabada la imagen del espectacular concierto de Katy Perry, 30 Seconds to Mars, Fangoria y David Bisbal en Madrid en la Puerta de Alcalá?

A nivel de público, ¿arrastra a muchas personas?

-El poder de convocatoria de los MTV EMA es impresionante. Jóvenes de todos los puntos del país en el que se celebra, así como del resto del mundo, se desplazan para ver a sus artistas favoritos. Y es que si hay algo que une es, precisamente, la música.

La propia organización, ¿moviliza muchas personas?

-Cientos de personas participan en la organización de los MTV EMA, desde muchos meses antes de que se celebren, hasta en el día del evento. Solo un gran equipo humano podría hacer posible un gran evento de este tipo.