El plan foral Araba Industria 4.0 llega al instituto Zaraobe
El diputado general visita el centro de Amurrio en el marco del programa Agora
Amurrio - El diputado general de Araba, Ramiro González, acompañado de la alcaldesa de Amurrio, Josune Irabien, visitó ayer las instalaciones del Instituto de Educación Secundaria Zaraobe. El centro educativo de la villa se encuentra participando en el proyecto Araba Industria 4.0, enmarcado en la iniciativa Agora que lidera la administración foral, y que ofrece 350 horas de formación específica a licenciados en ingenierías industriales y también a alumnado procedente de ciclos de grado superior.
Tras ver las diferentes dependencias y aulas del instituto, Ramiro González trasladó a educadores y responsables del centro lo importante que es para el futuro de Araba que sus empresas se incorporen a la cuarta revolución industrial y que afronten con garantía el proceso de automatización. “Este el camino para que nuestro territorio sea aún más líder en la industria. Y para lograrlo es fundamental trabajar en los nuevos estudios tanto universitarios como de Formación Profesional vinculados a la industria 4.0. Esta es una apuesta que debe producirse en el conjunto del territorio alavés y es especialmente importante aquí, en Ayala, por el peso industrial de la comarca”, remarcó el diputado general.
Por su parte, el director del instituto, Iñaki Rodrigo, puso en valor la formación dual que se imparte en el centro “con la participación este curso de 14 alumnos de los ciclos de mecanizado y mecatrónica industrial” y con convenios con varias empresas de la comarca entre las que se encuentran Envases Metalúrgicos, Inauxa, Tubacex, Taylor, Ingenet o Iza. También destacó la presencia de seis alumnos en el programa de especialización-internacionalización dentro de la empresa multinacional Tubacex y la red de relaciones internacionales que le permiten realizar todos los cursos intercambios de estudiantes y profesorado con otros países.
La alcaldesa de la villa incidió en la necesidad de “incorporar la relación interinstitucional en el ámbito educativo” aunque “ni Ayuntamiento ni Diputación tengamos, en realidad, competencias en esta materia”.