Síguenos en redes sociales:

Un cuarto de siglo del txoko Upo Mendi

Sus miembros lanzaron el txupinazo de las Madalenak como reconocimiento a su trayectoria Desde hace tres años, se encargan de repartir magdalenas con mistela la mañana del 22 de julio

Un cuarto de siglo del txoko Upo Mendi

Arrigorriaga - En 1992, varios amigos de Arrigorriaga se juntaron para constituir una sociedad gastronómica. A todos ellos les unía la pasión “por la buena comida” y su afición “a la micología”. Adoptaron el nombre de Upo Mendi Lagun Elkartea en referencia a una de las cimas emblemáticas del término municipal y comenzaron su andadura como txoko con 25 integrantes. Ahora, un cuarto de siglo después, no solo siguen en activo sino que han tenido el honor de ser elegidos txupineros de las Madalenak como conmemoración de la efemérides y en reconocimiento a su trayectoria.

Al acto, que tuvo lugar el viernes, acudieron José Luis Aldapa y Javi Alloza, dos de sus miembros más veteranos con 81 y 76 años, respectivamente; José María de Juan, de 56 años en representación de la generación intermedia, e Iñigo Ormaetxea, de 29 años y uno de los jóvenes de la agrupación. Todos coincidieron en definir el momento como “muy bonito, emocionante e ilusionante” y valoraron especialmente que “después de 25 años se reconozca nuestras aportaciones al pueblo de Arrigorriaga”.

Y es que, al margen de las comidas y encuentros internos en la sede del txoko, Upo Mendi Lagun Elkartea impulsado y organiza diferentes actividades para el disfrute de todos sus convecinos. Entre ellas, y debido a sus conocimientos sobre el mundo de las setas y los hongos, “la exposición y degustación micológica del mes de noviembre”, precisan y también llevaron a promover “un concurso de pintura y dibujo infantil que tuvo muy buena acogida”, recuerda José María de Juan. Además, en el aspecto cultural, es uno de los txokos del casco que todos los años sale a cantar la víspera de Santa Águeda.

Reparto de magdalenas El veterano Javi Alloza puede presumir también de haber estado al frente de la txistorrada popular que empezó a repartirse en 1987 “aunque ya hace unos cuatro años que dejamos esa actividad”, apunta. En su lugar, los miembros de Upo Mendi Lagun Elkartea son los encargados, desde hace tres años, de endulzar la jornada matinal del día grande de las Madalenak. Cada 22 de julio, festividad de la patrona de la localidad, preparan un tractor con remolque para recorrer, desde las 10.00 horas, el casco urbano de la localidad “y repartir unas 500 unidades de magdalenas acompañadas de una vasito de mistela que rebajamos con gaseosa para que su sabor resulte un poco más suave”.

A juicio de Javi, “es una tradición muy sencilla pero muy especial para quienes somos de Arrigorriaga”, al igual que lo fue en su día “la sopa de ajo que se empezaba a preparar a las 6.00 de la mañana, un acto que algunos echamos de menos”. De ahí que Alloza pueda presumir con orgullo de haber “enganchado unas buenas gaupasas”, aunque reconoce que “el cuerpo ya no está para esos excesos y ya salgo poco en fiestas pero sigo formando parte de la comisión organizadora”.

Su compañero José María de Juan aún tiene ganas y cuerpo para disfrutar de cada una de las ediciones de las Madalenak. “Lo que más me gusta es la vida en la calle, participar en todo lo que puedo y encontrarte con la fiesta”; mientras que el joven Iñigo Ormaetxea valora especialmente “estar en el pueblo con gente de aquí y amigos de toda la vida que igual, en otras fechas, ya no nos vemos tanto”.

Sin duda, estas Madalenak que concluyen hoy habrán sido diferentes para todos ellos pero a los integrantes de Upo Mendi Lagun Elkartea les queda, a partir de ahora, otra tarea importante. “Todos los años organizamos una escapadita para los miembros del txoko y tenemos que ir pensando a dónde vamos a ir y qué vamos a hacer para celebrar a lo grande nuestro 25 cumpleaños”, avanza Javi. La fecha también está por concretar pero será a lo largo de “septiembre o del mes de octubre”.