Síguenos en redes sociales:

Galdakao y Secot se alían para ayudar a los emprendedores

La asociación de personas mayores asesora también a empresas con problemas

Galdakao y Secot se alían para ayudar a los emprendedoresFoto: I. Ugarte

Galdakao - El Ayuntamiento de Galdakao y Secot Bizkaia firmaron un convenio para ayudar en el emprendimiento de nuevas empresas y negocios, así como para asesorar a empresas ya establecidas que necesiten ayuda. Creada en 1969, Secot (Séniors para la Cooperación Técnica) es una asociación sin ánimo de lucro de profesionales y ejecutivos jubilados cuyo objetivo es ayudar de manera altruista a quienes no pueden acceder a otro tipo de asesoramiento pagado.

El convenio servirá para que nuevos emprendedores puedan integrarse y establecerse en el municipio. Según explicaron ayer en la presentación el concejal de Promoción Económica, Iñigo Bilbao; el presidente de Secot, Carlos Perinat (que supera los 80 años); y uno de sus cuarenta miembros, Fran Escabel, se trata de un convenio que se basará en la colaboración con criterio abierto y que tendrá sobretodo tres pilares: el fomento e impulso al emprendimiento, la formación y acompañamiento a emprendedores o empresas, el seguimiento posterior y acciones puntuales.

En el caso de Galdakao, el convenio tiene coste cero, ya que Secot no cobra dinero por su trabajo. Tal y como explicó el edil galdakoztarra, “es un complemento muy positivo e interesante para el Área de Empleo behargintza”. De este modo, quienes acudan al servicio municipal, podrán ser enviados, “si se comprobase que es necesario” a Secot.

Dentro de esta asociación, un comité estudia qué miembros podrían ayudar en cada uno de los proyectos o ideas en base a sus campos de conocimiento y experiencia. “Lo bueno que tenemos es que hay personas de distintos ámbitos laborales, por lo que siempre nos ayudamos”, explican desde la asociación. Después se mantienen reuniones periódicas con los usuarios y comienza un proceso con asesoramiento, formación, seguimiento, etc. “Contamos ya con experiencia en casos muy distintos, tanto desde negocios muy pequeños hasta empresas de gran tamaño”, añadió Perinat.

Jóvenes con cierta edad. Así es como se describen los miembros de Secot. Y es que se entregan al máximo para ayudar a “quienes lo necesitan”. “No pretendemos ser la competencia de nadie, sino ayudar a gente que no tiene otro recurso que nuestra ayuda”, indicaron. La idea con este convenio es que tanto nuevas ideas como negocios que “necesiten un cambio” tengan donde apoyarse.