Barakaldo - El Ayuntamiento de Barakaldo ha reforzado su Área de Acción Social con la contratación de una trabajadora social y una administrativa con el propósito de reforzar estos servicios y poder hacer frente con mayor celeridad a las personas que demanden algún tipo de atención. La primera de las incorporaciones fue la de la persona dedicada a la administración y, tras ella, a comienzos del presente año se añadió a la plantilla actual una nueva trabajadora social. En este sentido, se ha iniciado el expediente para continuar reforzando el personal social de base con la incorporación de dos nuevos operarios que desarrollarán su labor en los barrios de Barakaldo.
Estos servicios de base que se van a reforzar con la incorporación de dos nuevos trabajadores son los encargados de ofrecer las primeras atenciones a aquellos casos detectados en el municipio que requieren una mayor urgencia como puedan ser situaciones de desamparo que se dan de manera circunstancial o repentina. Esta es una de las medidas que se han llevado a cabo en los últimos tiempos desde el Consistorio fabril para tratar de mejorar la atención a las personas sin recursos. Una de ellas ha sido el cambio de criterio en el reparto de las ayudas sociales con el objetivo de “hacer una distribución más justa y equitativa de las cuantías”, tal y como señalaron fuentes del Consistorio fabril. De esta manera, con esta nueva forma de entregar las ayudas sociales a las familias del municipio barakaldarra que más lo necesitan, según apuntaron desde el Ayuntamiento de Barakaldo, “en 2016 se lograron resolver 494 expedientes más que en 2015”. Tal y como apuntan esos mismos datos, con esta política de repartir la misma cuantía económica por solicitante, se llegaron a cubrir la totalidad de las solicitudes de ayuda que se recibieron en el Consistorio.
47.000 euros más En este sentido, de cara al presente año, Barakaldo contará con 46.572 euros más para dotar las diferentes ayudas que proporciona el Consistorio. Una de las prestaciones que se han revisado al alza es la relacionada con el alquiler de vivienda. Estos 46.572 euros se han obtenido de las diversas comprobaciones efectuadas por el Área para luchar contra el fraude y en concepto de devoluciones por aquellas ayudas de las que no se presentó justificación oportuna de su gasto. - Miguel A. Pardo