BILBAO. Berriz y Zaldibar formaban parte de la Zona 4 de Bizkaia, junto a las estaciones de Durango y Traña, en Abadiño. Euskotren cambió las tarifas e incluyó a ambas en la Zona 5, junto a Ermua, Eibar y Deba, por lo que los billetes se encarecieron. Ahora, volverán a la zona 4.

Aquellos usuarios en posesión de algún título temporal que caduque después de esa fecha, podrán solicitar la devolución del importe que aún les quede por consumir, mientras que el saldo restante les será reembolsado en la misma tarjeta en la que estaba cargado el título temporal.

Reyes ha recordado que en la reunión de la comisión de integración tarifaria del pasado 25 de abril se aprobó mantener a ambos municipios en la Zona 4, "hasta que haya una decisión definitiva de carácter global para todo el territorio".

"Parece razonable que mientras no haya una decisión definitiva para toda Bizkaia, Berriz y Zaldibar se mantengan dentro de la misma zona tarifaria que han tenido hasta ahora", ha señalado.

Reyes ha recordado, sin embargo, que dicha solución supone una "excepción" en el territorio dentro de la política tarifaria que sigue Euskotren.

Por otra parte, el diputado foral de Transportes, en respuesta a una pregunta de EH Bildu sobre la demanda del Ayuntamiento de Bermeo para duplicar el servicio de Bizkaibus a la capital vizcaína, ha dicho que dicha propuesta "no es prioritaria teniendo en cuenta el servicio existente".

Reyes ha opinado que la oferta actual -frecuencia de una hora de lunes a sábados, y de dos horas, los festivos- se "adecúa" a la demanda. A la oferta de Bizkaibus se le une además la línea de Euskotren que ofrece trenes "cada media hora", y ha recordado que en agosto esta línea ofrecerá una conexión en Etxebarri con la línea 3.

Asimismo, el Parlamento vizcaíno ha rechazado otras dos iniciativas de Podemos Bizkaia para que, por un lado, la Diputación pusiera en marcha un servicio de Bizkaibus al aeropuerto desde Bakio y Mungia, y, por otro, "estudiase" la implantación de un servicio nocturno de autobús los fines de semana entre Mungialde y Bilbao. Ambas iniciativas han sido tumbadas por la mayoría de PNV y PSE-EE.

Sobre el nuevo servicio al aeropuerto, los dos grupos que sustentan al Gobierno foral creen que serían "más las personas perjudicadas que las beneficiadas" puesto que supondría incrementar "en 5,5 kilómetros y entre 10 y 15 minutos" el recorrido actual de las líneas existentes.

La demanda diaria al aeropuerto desde Bakio y Mungia apenas alcanzaría los "50 viajeros", una escasa demanda por la que también se han rechazado la implantación de servicios nocturnos entre Mungia y Bilbao.

Por último, las Juntas han instado al Gobierno Vasco y a la Diputación de Bizkaia "a definir la solución tecnológica más adecuada para que las personas con discapacidad visual puedan conocer el saldo disponible de su tarjeta Barik, tanto en Metro Bilbao como en Bizkaibus".