Izaskun Batarrita: “Creamos diseños para mujeres atrevidas, sin complejos y a las que les apasiona la moda”
Hija, nieta y biznieta de comerciantes de Bilbao, Izaskun Batarrita ha hecho realidad el sueño de abrir su primera tienda física con diseños propios y diferentes
Bilbao - Ha puesto alma, corazón y toda la ilusión del mundo para crear su propia marca de moda. Lo ha hecho con el apoyo incondicional de sus padres, a los que se les “cae la baba” al ver a su hija enmarcada en un proyecto ambicioso al que ha bautizado con el nombre de Highly Preppy. “Estoy feliz”, confiesa la diseñadora bilbaina.
¿Por qué Highly Preppy?
-Es una historia muy larga.
Seguro que nos lo puede resumir.
-Estudié COU en un colegio de Suiza donde había muchos estudiantes americanos. Era un internado y allí haces muy buenos amigos. Y constantemente me llamaban preppy.
¿Por su forma de vestir?
-Llegaba y me decían: mírala a la preppy. La verdad es que al principio no sabía por qué me llamaban preppy, pero cuando años después lo descubrí, que así se define a los estudiantes americanos de élite, a los que van diferentes, con un estilo muy marcado, me gustó y decidí guardar la idea. Y ahora toda esta tienda soy yo, lo que me gusta.
La verdad es que el nombre me inspiraba a la universidad americana... con el escudo.
-Esa ha sido la idea. Un nombre con una historia, pero cien por cien de Bilbao. Yo siendo una adolescente viajaba con mi madre a París y me gustaba ir a la moda.
Pero Izaskun ha evolucionado, ha crecido, ¿no?
-Así es. Aquella adolescente moderna ha evolucionado, pero sigo siendo una enamorada de la moda. Mi familia procede del mundo de la moda y eso me ha marcado. Mi bisabuela tuvo unos almacenes de tejidos a principios de los años 20. La siguiente generación, la de mi abuela, fundó las tiendas Mari Luz que introdujeron en Bilbao la prenda de punto. Después, mis padres montaron Merry Hat, una fábrica que hace unos años cerró por la crisis. Y ahora, soy yo la que recupero la senda iniciada por mi familia, con una firma diseñada exclusivamente por mí. Además, ahora el taller donde creamos los diseños está ubicado en la fábrica que fue de mis padres, en Deusto.
¿Qué le dicen?
-¿Mis padres? Están encantados porque ellos se han dedicado a este mundo desde siempre y ven que estoy haciendo lo que realmente me gusta.
¿En qué está inspirada esta colección primavera-verano?
-En el Safary Trip, en un viaje al continente africano.
¿Por qué África?
-Mi familia política hizo un viaje a África al que yo no puede ir. Y pensé: pues voy a viajar con los diseños. Y así lo hice. Empecé a crear y todo lo que vemos en la tienda está inspirado en este continente, pero cada colección va a ser temática. En todas las colecciones cuento una historia. En esta es un viaje profundo a tierras africanas para el que me documenté muchísimo para conseguir darle forma.
Curioso.
-Pero hay más.
Cuente, cuente.
-Tengo una sobrina en África que colabora con una ONG, por eso no tenía dudas de empezar con esta colección.
¿Cómo es la mujer Highly Preppy?
-Una mujer atrevida, sin complejos a la que le apasione la moda. Está dirigido a una clienta que sepa valorar el trabajo que tienen estas prendas.
La verdad es que no es ropa discreta.
-No y no pretende serlo. Queremos que estos diseños marquen tendencia y sean diferentes. La chica que lleva este tipo de ropa no le tiene que importar destacar, tiene que ser segura.
La firma está presente en 250 puntos de venta, pero esta tienda es la primera.
-Sí, estamos en España, Portugal y Bélgica, pero la primera tienda tenía que ser en Bilbao. Llevaba tiempo queriendo mostrar lo que realmente hacemos. Ahora el contacto con las clientas va a ser mucho más directo, cercano...
¿Pero las bilbainas son atrevidas?
-Yo creo que sí. Más de lo que pensamos. De todos modos aquí estamos para demostrar que sí lo son.