Leioa - Leioa quiere abrazar a sus mayores y también a quienes les cuidan. Por eso, vuelve a renovar el programa Zainduz e introduce novedades como la actividad tipi-tapa para fomentar los buenos hábitos a través de paseos saludables con una dinamizadora, todos los miércoles de 10.00 a 11.00 horas. Además, el llamado centro municipal del cuidado, donde se ofrece asesoramiento y consulta individualizada, vuelve a ser uno de los ejes fundamentales.

Tal y como expone la alcaldesa leioaztarra, Mari Carmen Urbieta, Zainduz tiene como objetivo “ayudar tanto a las personas dependientes, con una serie de labores preventivas y reparativas, como a sus cuidadores con el ofrecimiento de servicios y actividades”. Así, una de las líneas en las que trabaja el Consistorio leioaztarra es en promocionar la autonomía personal “para prevenir la aparición de la dependencia y retrasar, en las situaciones de dependencia ya producidas, el progreso de la enfermedad”, matiza el concejal de Servicios Sociales, Juan Carlos Martínez. Dentro de este marco, se sitúa el nuevo programa tipi-tapa, que se inspira en los beneficios del ejercicio físico para la salud. Además, se encuentran aquí también las sesiones de psicoestimulación para retrasar el deterioro cognitivo, funcional y sensorial.

Primera línea Por otro lado, entre las herramientas para apoyar a los cuidadores se halla el centro municipal del cuidado. “Es un despacho que está en la sede de los servicios sociales en el que hay una persona que atiende dudas por teléfono y en persona. Lo entendemos como el primer contacto emocional, como la primera atención, con él empieza el itinerario”, señala el edil responsable del Área. “Además, con este centro se diferencian las consultas de este tipo con las del resto de los servicios sociales”, apostilla la primera edil. Este servicio está operativo los miércoles, de 9.30 a 14.30 horas.

También se proponen grupos de apoyo, así como respaldo individual, acompañamiento en el duelo y taller de biodanza, una terapia alternativa que ofrece un espacio de distensión para lograr un bienestar emocional a través de la expresión corporal.

El año pasado, 276 vecinos recurrieron a los servicios de Zainduz. Durante este 2017, el plan -con una dotación presupuestaria del Ayuntamiento de 45.000 euros- ya cuenta con 68 participantes de la localidad. - M. Hernández