Fuel Fandango y Zea Mays, estrellas del MAZ Basauri
Completan el cartel León Benavente y Enric Montefusco, además de los ganadores de Rockein! y varios actos También contará con un espacio para el cine relacionado con la música
Basauri - La sexta edición del festival de música MAZ Basauri ya ha cerrado su cartel para este 2017. Fuel Fandango, Zea Mays, León Benavente y Enric Montefusco serán los cabeza de cartel dentro de una cita musical que vuelve a contar con nombres destacados del panorama musical y que, año tras año, ha ido ganando fuerza hasta convertirse en uno de los festivales marcados en los calendarios de los amantes de la música alternativa.
El festival, como suele ser habitual, se celebrará a lo largo de dos fines de semana. En este caso el 28 y 29 de abril y el 5 y 6 de mayo. Las entradas saldrán a la venta mañana a las 10.00 horas y volverán a tener unos precios populares para los conciertos que tengan lugar en el Social Antzokia. Cabe destacar que MAZ Basauri -finalista en los Iberian Festival Awards 2016 y 2017- también ha programado conciertos gratuitos en la calle. Asimismo, ZineMAZ, el espacio que dedica el festival al cine relacionado con la música, proyectará varias películas en el mes de mayo.
Además de los grupos más reconocidos, la programación musical de esta sexta edición del festival la completarán la banda Rural Zombies, de Zestoa y que traerán hasta Basauri su animado synth-pop ochentero, Unclose (Bilbao, rock electrónico) y los ganadores en las distintas categorías de la edición 2016 del concurso Rockein!, que fueron los donostiarras Albert Cavalier (mejor banda), Semejantes de Basauri (mejor banda local), Magnético Grupo Robot (Bermeo, mejor banda en euskera) y Donna Versus (premio del público).
Variedad para todos El público infantil también tendrá su espacio dentro de la programación gracias a TxikiMAZ. En esta ocasión se llevará a cabo el espectáculo en euskera Balio magikoak, a cargo de Eva Laorden y del mago Oliver. También actuará Las Morenas, una banda compuesta por músicos veteranos que militan o han pasado por grupos como Arana, Joe, Bringas y Dinamita pa los Pollos, y que subirán al escenario con las versiones de los clásicos del rock, la new wave y el punk.
Durante el mes de mayo (los jueves), el festival acercará hasta el Social Antzokia varias películas relacionadas con la música. Se proyectarán películas como Omega, que trata sobre el proceso de creación de la obra maestra firmada por Enrique Morente y Lagartija Nick y nominada en los Goya 2017 como mejor documental. Otro de los documentales que se podrán ver es el de Oasis: Supersonic, una obra en torno a la banda inglesa que llegó a la cima de la música mundial en los años 90 y también Gimme Danger, un documental dirigido por el genial cineasta Jim Jarmusch, sobre los The Stooges. Por último, se ha previsto la proyección de Miles Ahead, película sobre el músico de Jazz Miles Davis.
MAZ Basauri continuará este año con sus habituales precios populares. Los conciertos de los días 28 y 29 de abril costarán 10 euros más gastos de anticipada y 12 en taquilla (por día) y los del día 5 de mayo 12 euros más gastos y 15 en taquilla. Los precios de la barra del teatro también serán populares. Las entradas para el ZineMAZ se venderán por 4,5 euros, aunque los amigos de El Social tendrán entrada libre.
El programa El festival comenzará el viernes 28 de abril en el Social An-tzokia (21.00 horas) con los conciertos de Zea Mays, Rural Zombies y Albert Cavalier. Al día siguiente a las 21.30 horas será el turno de León Benavente y Enric Montefusco. El 5 de mayo actuarán Fuel Fandango y Unclose con la apertura de puertas a las 21.30. El sábado, día 6, la música se traslada a la calle (aun por determinar) con las bandas Semejantes, Magnético Grupo Robot y Donna Versus (19.00 horas). Antes, a las 12.30, tendrá lugar también en la calle la actuación de Las Morenas y Oliver eta Eva.
Los puntos de venta de entradas son: Multiservicio BBK, www.kutxabank.es, www.socialantzokia.com y la taquilla de El Social. Para encontrar más información sobre MAZ Basauri se puede consultar la web www.mazbasauri.com, el Facebook (www.facebook.com/mazbasauri) o el Twitter (@mazbasauri).