Un multitudinario acto celebrado hace 125 años coronó la Virgen de Begoña en la basílica bilbaina que lleva su nombre. En 1900, durante nueve días, fieles de todos los pueblos de Bizkaia acudieron en peregrinación con flores y estandartes para mostrar su devoción a la amatxu. El acontecimiento culminó en una novena jornada, el 8 de septiembre, con la coronación a las puertas del santuario y con su descenso en procesión por las calles de Bilbao. La efeméride se ha recordado este sábado en una celebración especial, con una misa a las 19.00 horas, que ha sido tan masiva como la ceremonia primigenia.

De la asistencia de decenas de personalidades conocidas que atestiguaron la coronación da cuenta un óleo sobre lienzo pintado en 1902 por José Echenagusia. El artista guipuzcoano, que entonces residía en Roma, se basó en fotografías de la época sacadas por Eulalia de Abaitua para recomponer la escena. En el cuadro, que a día de hoy se puede apreciar en una de las paredes de la basílica, se han reconocido personajes insignes como Miguel de Unamuno, Benito Pérez Galdos, Emiliano Arriaga, Víctor Chávarri o Resurrección María Azcue. Cuenta como curiosidad Enrique Franco, sacristán del templo, que todos los gobernantes de la época están de espaldas, circunstancia que atribuye al momento políticamente convulso en la que se pintó.

Según evidenció la Diócesis de Bizkaia a través de un comunicado, en la misa especial que ha tenido lugar hoy han participado el Coro Lagun Zaharrak de Santurtzi, dirigido por Luís Gamarra; la organista de la basílica, Miriam Cepeda; el dantzari Diego Durán; un grupo de cinco txistularis, que amenizaron la entrada; y la Coral Amatza de Sestao, que al final de la ceremonia unió al Coro Lagun Zaharrak en la interpretación de la Salve y del Begoñako Andra Mari. La conmemoración se reparte, además, en dos eucaristías, la que ha tenido lugar hoy y la que tendrá lugar este lunes, el día de la efeméride.

Por otro lado, durante el ofertorio de la misa cantada en la basílica, la Cofradía de Begoña ha organizado una ofrenda floral colectiva a la amatxu, en la que grupos y fieles han llevado centros y ramos de flores a los pies del altar. La eucaristía ha terminado con un besamanos a una imagen de la Virgen de Begoña con el cetro de Reina que el santuario ha dispuesto para esta ocasión, ya que la talla que no se expone al público habitualmente. A la salida de misa, la Cofradía de Begoña ha repartido estampas conmemorativas del 125 aniversario de la coronación canónica.

ENTRONIZACIÓN

No es el único acto que se celebra en Bizkaia en relación a la Virgen de Begoña. Este domingo volverá a ser homenajeada en aguas de San Juan de Gaztelugatxe, en Bermeo, donde está a 12 metros de profundidad, con motivo del 62 aniversario de su entronización submarina. La talla sumergida en el mar, protectora de los submarinistas y marineros, fue entronizada en 1963. Este acontecimiento se conmemora anualmente con oraciones y ofrendas. La celebración del homenaje comenzará a las 11.00 horas, con la salida de las embarcaciones desde el puerto de Bermeo. A mediodía, en el monolito situado en la carretera antigua Bermeo-Bakio se recordará la efeméride y, a las 12.30 horas, se celebrará la ofrenda floral a la Virgen.