Utopian ofrece en Getxo su visión de género con ‘Apasionadas’
Será el domingo y hoy el Ayuntamiento informará sobre la violencia en la estación de Las Arenas
Berango - En Getxo los actos comenzarán hoy con una performance y una charla, a las 19.00 horas. En primer lugar se podrá ver la performance Sensaciones, ofrecida por las hermanas Ane e Idoia Sainz-Trápaga, de Médicos del Mundo Euskadi. La entrada será libre, hasta completar aforo. Respecto a la charla, la licenciada en Ciencias de la Información y coordinadora del Área de Incidencia y Participación social de CEAR Euskadi, Raquel Celis hablará sobre Mujeres víctimas de trata, mujeres refugiadas-Desafíos en materia de protección internacional.
Por su parte, el Consistorio getxotarra instalará hoy y mañana unas casetas informativas en las plazas de La Estación de Las Arenas y Algorta, desde las que se ofrecerá información en torno a la igualdad y a la violencia hacia las mujeres. “Consideramos que la violencia hacia las mujeres es una clara vulneración de los derechos humanos, fruto de la desigualdad, y entendemos que la coeducación y la sensibilización son esenciales para acabar con ella”, destacó ayer la concejala de Igualdad, Keltse Eiguren. Además, también se repartirán folletos contra las agresiones sexuales y fundas y separadores con el punto lila.
Por otro lado, la concentración contra la violencia de género organizada mañana por la asociación de Mujeres Gizatiar será a las 19.30 horas en la plaza del Puente Bizkaia, y la manifestación organizada por Bilgune Feminista, Haziak y Mujeres con Voz, a la misma hora, y desde la plaza San Nicolás.
Teatro Sobre esta línea, el domingo, a partir de las 19.30 horas, la compañía Utopian ofrecerá la obra Apasionadas en la Musika Eskola Andres Isasi de Las Arenas. Dirigida por Arantxa Iurre, la representación pretende sensibilizar sobre la violencia de género a través del arte.
Las once actrices que participan representan “a mujeres de diferentes países y edades, que ante el dolor de las relaciones de amor, mal entendidas, se preguntan los porqués y cuestionan como la sociedad exige a las mujeres, lo que no se exige a sí misma”, explican los responsable de la obra. Berango ha organizado a lo largo de todo el mes una amplia programación para concienciar sobre esta lacra que tendrá como acto central la concentración de mañana junto al metro a las 11.30 horas. Será el acto que inicie el resto de concentraciones en Uribe Kosta puesto que a las 12.00 horas tendrá lugar otra en la plaza del Ayuntamiento de Barrika, a las 12.30 horas en el de Plentzia, a las 13.00 horas en Gorliz y a las 13.30 horas en Lemoiz.
Ya por la tarde se sumarán a estas concentraciones Urduliz, a las 18.30 horas en la casa de cultura, y Sopela, a las 19.00 horas en la plaza del Ayuntamiento.
En este sentido, a todos estos actos se le sumará el sábado el encuentro Beldur Barik, que tendrá lugar en Urduliz, y en el que se entregarán los premios del concurso audiovisual impulsado para mostrar el rechazo a la violencia sexista por parte de la juventud de una forma creativa.