Areatza - La novena edición de la Euskal Jaia tendrá lugar en Areatza este sábado. Nuevamente, los productos de la zona, la música, los trajes tradicionales y el buen ambiente reinarán en las calles de la localidad. Como viene siendo habitual, la jornada volverá a girar en torno a un tema principal. Este año la organización ha escogido la historia de las migraciones.
En este sentido, a las 12.00 horas comenzará un recorrido centrado en el pasado de la localidad. En este recorrido se repasará el nacimiento de Areatza, la época de las ferrerías, los tiempos en los que el balneario mimaba a sus huéspedes y el tranvía de Arratia, la construcción de la presa o las migraciones del siglo XXI.
Pero la Euskal Jaia de Areatza comenzará a las 11.00 de la mañana con el sonido del txupinazo y la posterior apertura del tradicional mercado. Serán una treintena de puestos los que den vida a este mercado, que estará marcado por su carácter local y artesano. Se podrán degustar alimentos como los quesos, dulces vascos, pan casero y diversas bebidas, entre otros manjares. Además habrá varios stands de artesanía.
Asimismo, los más txikis podrán pasarlo en grande con los juguetes de madera gracias a Zureskuk en Goikokalea. También se va a realizar una exposición de trajes tradicionales vascos en los soportales de la plaza del pueblo -la muestra estará expuesta en el ayuntamiento del 10 al 15 de octubre-.
A la misma hora se celebrará un kalejira amenizada por la fanfarria de la escuela de música Hala Dzipo. Sobre las 15.00 horas se ha programado la comida popular, en la que se servirán patatas a la riojana, pollo asado, postre, pan y vino. Los vales ya están a la venta en los bares del pueblo a un precio de 10 euros.
Con el estómago lleno, los asistentes podrán disfrutar del desafío que las chicas de Harriti taldea llevarán a cabo. Se trata de la giza proba, una modalidad de herri kirolak que consiste en arrastrar una enorme piedra entre varias personas. “La idea es que ese día se animen varias mujeres del pueblo y puedan hacer el desafío con las chicas de Harriti”, comentan desde el Ayuntamiento. A las 19.00 se celebrará una romería vasca para los más animados con Aiko Taldea. Para finalizar se danzará el baile de la Era y para reponer fuerzas después de un intenso día, se servirá a los presentes una rica y caliente sopa de ajo.