Síguenos en redes sociales:

Un total de 3.487 personas han sido atendidas por los socorristas en Bizkaia

La mayoría de las personas asistidas, 3.419, fueron dadas de alta tras recibir la atención en el puesto de socorro y en otros 68 casos fueron evacuadas para recibir tratamiento.

Un total de 3.487 personas han sido atendidas por los socorristas en BizkaiaJ.Lazkano

BILBAO. El servicio de Salvamento y Socorrismo de la Diputación Foral de Bizkaia ha atendido a 3.487 personas y el servicio foral de limpieza ha retirado 1,6 toneladas de residuos de los arenales. Éstas son dos de las cifras que conforman el balance de la temporada de playas al llegar a su ecuador, un período en el que, además, se han reducido las incidencias y reclamaciones registradas por los hondartzainas y en el que han visitado nuestros arenales 1.285.626 personas

Esta afluencia de visitantes ha disminuido aproximadamente un 7% con respecto a 2015, con toda probabilidad debido al menor número de días soleados en la primera parte de la temporada (en junio y julio de este año ha habido 18 días de sol frente a los 22 del año pasado). Según las estimaciones realizadas por los hondartzainas a pie de playa, los arenales más visitados hasta el momento son los de Arriatera-Atxabiribil (153.927 personas), La Arena (149.401), Ereaga (130.035) y Laga (107.245). Esta última playa ha registrado un incremento de visitantes del 42,35% con respecto al año pasado, en un caso similar al de La Arena, en la que también ha crecido el número de usuarios un 31,85%.

De las 3.387 personas asistidas por el Servicio foral de Salvamento y Socorrismo, la mayor parte (3.419) fueron dadas de alta tras ser atendidas en los puestos de socorro y otras 68 fueron evacuadas centros sanitarios. Por tipo de suceso, la mayoría de las actuaciones que ha realizado este servicio han tenido que ver con heridas (son 1.923 de las asistencias realizadas), con picaduras de sabirón (414) y con traumatismos cerrados (291). Julio ha sido el mes en el que más asistencias se han realizado (2.565), principalmente durante los fines de semana, que han concentrado casi la mitad (1.279) de esas actuaciones. En junio, sin embargo, los días del mes en los que más atenciones realizaron los socorristas fueron los martes y miércoles, en los que se practicaron 441 asistencias de las 922 totales.

Por su parte, el servicio de limpieza de playas ha retirado 1,6 toneladas de residuos en los arenales hasta el 1 de agosto. La mayor parte de esos residuos se corresponden con restos que dejan las mareas en la orilla, como palos, maderas o botellas de plástico, que representan 1,3 toneladas del total. La parte de residuos generados por los usuarios suma 342.752 kilos.

Y en cuanto al número de incidencias y reclamaciones registradas por los hondartzainas en las playas, tanto unas como otras se han reducido con respecto al año pasado, en un porcentaje del 12,93% y el 18,09%, respectivamente. En conjunto, ha habido 815 incidencias, la mayor parte de las cuales (104) se corresponden con anomalías en la megafonía o están relacionadas con las duchas o los lavapiés (96), los mismos motivos por los que se han realizado la mayoría de las 77 reclamaciones presentadas.