Síguenos en redes sociales:

Las parroquias de Arratia irán de rogativa a Urkiola

Se trata de un acto de peregrinaje muy antiguo que sirve para presentar la vida y necesidades a San Antonio de Padua

Las parroquias de Arratia irán de rogativa a Urkiola

Zeanuri - Las parroquias de Arratia cumplirán con la antigua tradición de ir hasta el santuario de Urkiola de rogativa. Una rogativa que desde tiempo inmemorial llevan organizando las parroquias del Valle de Arratia para presentar su vida y sus necesidades a San Antonio de Padua. La cita será el próximo sábado 18 y este año, la Mancomunidad dispondrá cuatro autobuses para acercar hasta Urkiola a aquellos peregrinos que no puedan desplazarse en coche o andando.

Se pretende además, evitar en cierto modo la “masiva afluencia de vehículos particulares” de ediciones anteriores, aseguran desde la organización. Se han organizado dos marchas guiadas para los más animados, de modo que durante el camino a pie puedan ir conociendo dos de las numerosas rutas de peregrinación que parten de os municipios del valle. En esta ocasión, estas rutas saldrán desde plaza de Dima, a las 06.00 horas y desde la plaza de Zeanuri, junto a la ermita de San Antonio, a las 07.30.

La rogativa servirá además para dar a conocer el PR-BI 1, entre Zeanuri y Urkiola y que fue señalizado por la asociación Joko Alai el año pasado con la colaboración del Ayuntamiento de Zeanuri. Este itinerario parte del casco urbano de Zeanuri y atraviesa Soloeta y Makaztui para dirigirse hacia Zumeltza. Los 5,5 kilómetros que restan desde aquí hasta Urkiola se realizan siguiendo el GR 12 (senda de Euskal Herria). Se trata de un recorrido con una duración superior a las tres horas.

Una vez en Urkiola, sobre las 11.00 horas se dará la bienvenida a los peregrinos y se dirigirán al santuario mientras entonan letanías. Una vez dentro comenzará la misa, presidida por todos los curas del valle.

ROGATIVA VERDE La misa contará con el acompañamiento del Coro de Dima, que es la parroquia que este año se encarga de la animación de la cita. El lema de este año es Cuidemos la casa común. Está inspirado en la encíclica Laudato Si del Papa Francisco. Un tema con carácter ecológico que transforma la de este año, en “rogativa verde”. Después de la misa se hará una foto oficial de los peregrinos en las escalinatas del santuario de Urkiola. . De este modo terminará la rogativa 2016. Cabe recordar que los autobuses de vuelta a los pueblos de Arratia saldrán a las 13.00 horas. Para más información se puede visitar la web: www.arratia.tk. - Iker Ugarte