Síguenos en redes sociales:

Getxo nada por ellas y por ellos

El municipio acogerá el próximo domingo una travesía solidaria con los enfermos de ELA

Getxo nada por ellas y por ellos

GETXO nadará el próximo domingo por la ELA, por todas ellas y ellos, por los que sufren la maldita enfermedad de la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Getxo nadará por esas personas, como la risueña y dicharachera Marisa Echevarría, una mujer de Sodupe de 63 años que le planta cara a la dolencia desde hace 27 años. “Mi caso es atípico, es de los que ocurre uno por cada cien”, indica. “La enfermedad en sí es corta, normalmente puede suponer un año, tres o cinco de vida. Y el 99% de la gente que muere por ELA es por un fallo respiratorio, porque el diafragma se paraliza”, explica Marisa, con palabras que se entienden y escuchan sin problema, porque ella también reta al trastorno en este campo, en el de la atrofia muscular generalizada que provoca y que elimina la capacidad de vocalizar y hablar del enfermo. “¡Bueno, que estoy hablando yo todo el rato!”, suelta cortada y con gracia durante la conversación, así que entonces interviene Joseba Cercas, uno de los principales impulsores de la travesía a nado solidaria del próximo domingo -a las 13.00 horas- entre la playa de la Bola y el puesto de la Cruz Roja en Arriluce. “Hemos diseñado un recorrido corto para que puedan participar nadadores de cualquier nivel, así que será 1 kilómetro para adultos y 350 metros, para niños”, apunta Joseba, ilusionado con poder llegar a recaudar unos 3.000 euros para la asociación Siempre Adelante, que desde su sede en Getxo busca dar visibilidad y captar fondos para la ELA. En el municipio, hay cinco personas que la padecen.

“El 100% de lo que consigamos irá para este colectivo. El precio de la inscripción para los adultos es de 15 euros; los niños no tienen que abonar nada”, comenta este mungitarra que da clases de natación en la localidad getxotarra y que fue entrenador de la paratriatleta Rakel Mateo. De momento, ya van alrededor de 150 personas apuntadas y los interesados podrán dar sus datos hasta el mismo día de la prueba -que cuenta con la colaboración de DEIA-. La idea es congregar al mayor número de almas dispuestas a ayudar a Siempre Adelante, que germinó de las manos de Gonzalo Artiach, Andrés Azpilicueta, Alberto Corcóstegui y Jaime Caballero en 2011. Precisamente, este último también nadará en la cita del domingo. Y él, de esto de dar brazadas por la ELA, sabe y mucho: ha cruzado el Canal de la Mancha -ida y vuelta-, ha recorrido la distancia entre Bilbao y Donostia y ha rodeado la isla de Manhattan, entre otros logros mayúsculos.

Vitalidad “Nunca me he compadecido de mí. Hasta los 36 años tuve una vida plena”, asegura Marisa, que acude al encuentro después de haber preparado algo de comida y de hacer unos recados. “Es muy importante sentirme útil”, confiesa. A veces se mueve con muletas, otras con andador y algunas, con la silla de ruedas. “Soy un poco burra”, admite aludiendo a los esfuerzos que realiza. Todo, siempre con optimismo. Marisa pertenece a la Plataforma de Afectados de ELA, que apoya la investigación de esta enfermedad. De hecho, el próximo día 14, la entidad entregará 25.000 euros al equipo del doctor Luis Carrasco, para que pueda proseguir con sus trabajos sobre el posible origen fúngico de la ELA.