BILBAO. La cita anual de Bilbao con los libros, que se celebrará del 2 al 12 de junio en el Paseo del Arenal con la participación de 55 expositores, ha distinguido a Blas de Otero en el centenario de su nacimiento y a "Peridis" por su trayectoria creativa.
La viuda del poeta, Sabina de la Cruz, ha recibido el premio de manos del viceconsejero vasco de Cultura, Joxean Muñoz, y ha manifestado emocionada que a su marido "le hubiese gustado muchísimo este premio, rodado de libros, de poesía y de amigos".
Ha recordado que Blas de Otero murió en Madrid "siendo un vecino de Bilbao, porque nunca quiso perder de su DNI la residencia en Bilbao, cuando hacía años que ya no vivíamos aquí".
"Peridis", por su parte, ha confesado con humor que la entrega de este premio de la Feria del Libro de Bilbao a un "palentino-lebaniego que anda haciendo viñetas por el mundo" como él ha sido "una sorpresa" y ha ironizado que "si hubiese sido de Bilbao seguro que me dan la Pluma de Oro".
Tras agradecer la concesión de la distinción, "Peridis" ha señalado que le gusta la caricatura "porque es como escribir, pero rápido, con una línea; es la poesía de la línea".
"La poesía de la línea es trazar el alma de una persona en tres trazos, eso es poesía porque es la voz interior, el mundo interior de la persona", ha sentenciado.
La 46 edición de la Feria del Libro de Bilbao se va a sumar a los actos organizados en conmemoración del centenario de Blas de Otero, con la organización de una exposición sobre su obra y su vida que permanecerá abierta durante toda la feria.
Además, celebrará también el centenario de "la Metamorfosis", una de las obras más célebres del filósofo checo Kafka, con intervenciones de autores como Bernardo Atxaga y Jordi LLovet, y dedicará una mirada a la situación de los refugiados y la guerra, desde la perspectiva de mujeres escritoras.
Para hablar de este asunto la Feria ha invitado a la novelista danesa Janne Teller, que presentará su libro "La Guerra", a la escritora rusa Monika Zgustova y a la escritora vasca Totti Martínez de Lezea.
Durante su celebración se concederán dos premios, el Atea, que se otorgará a los escritores Anjel Lertxundi y Manuel Rivas, y la Pluma de Oro, que este año ha recaído en el notario, escritor, traductor y presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia.
Junto a las habituales presentaciones de libros y firmas de autores reconocidos como Lorenzo Silva y Julio García Llopis, la Feria tendrá también música y teatro en las dependencias del Museo Vasco, donde se pondrá en escena el montaje "Transtornos literarios".
Habrá también el tradicional encuentro sobre novela negra y otro sobre escritoras de novela romántica.