Síguenos en redes sociales:

Otros locales de playa borrados de la costa

La Arena se quedó sin el bar Garmendia y el Itxas gane y la ampliación de la playa de Gorliz se comió cinco bares

Otros locales de playa borrados de la costaE.Zunzunegi

Muskiz/Gorliz - No son las de Sopela las únicas terrazas que han desaparecido en los últimos años. Por distintas causas, han sido varios los lugares de ocio, a los que acudía la población vizcaina a tomar una copa aderezada por la brisa marina y maridada al calor del sol, los que han sido borrados del mapa a golpe de excavadora. Las playas de La Arena y Gorliz son solo un ejemplo de ello. En ambos casos, la recuperación del entorno y la devolución al mar de lo que era suyo, echaron abajo varios negocios hosteleros, algunos con décadas de antigüedad.

La aplicación de la Ley de Costas en La Arena, cuya titularidad ostentan los municipios de Muskiz y de Zierbena, ha supuesto en la última década la desaparición de los dos inmuebles hosteleros existentes en el arenal más concurrido del territorio. Así, el complejo hostelero del bar Garmendia, levantado por la Diputación Foral de Bizkaia tras el derribo del inmueble de piedra que acogía una vivienda además de la actividad hostelera del mismo nombre, fue demolido en 2014.

Pocos años antes, en 2009, el popular Itsas gane, situado en terrenos de Zierbena, fue pasto de la piqueta tras haber sido durante décadas un importante punto de referencia hostelero dentro y fuera de la temporada estival.

La desertización hostelera de la zona central de la playa -en la zona zierbanata se mantiene una amplia oferta hostelera con cerca de una docena de locales- se vio paliada con la apertura en 2015 de una instalación móvil dotada de terraza que volverá a estar disponible este verano según ha confirmado a DEIA el Ayuntamiento de Muskiz. Dicha instalación ha estado en el aire ante la prohibición de que la Demarcación de Costas iniciara las obras de regeneración del frente litoral, algo que de momento no cuenta con fecha de ejecución.

Bar Marítimo Por su parte, Gorliz se quedó en 2013 sin su conocido bar Marítimo situado en la playa de Astondo tras 76 años dando de beber a sus clientes. Su derribo llegó en este caso por orden del Ministerio de Medio Ambiente después de que sus propietarios no continuaran con el proceso judicial abierto para evitar un cierre contemplado en el proyecto de recuperación de la playa del municipio, un plan que se ejecutó entre 2007 y 2011.

La lucha de los dueños del bar Marítimo de Astondo duró cinco años. Fue ese el tiempo el que pasaron recurriendo la orden de demolición hasta que en 2012, tras recibir una nueva orden de desalojo para el derribo, decidieron no recurrirla. El proyecto inicial de acondicionamiento y ordenación de las playas de Gorliz recogía la demolición de los seis locales hosteleros que se ubicaban a pie de la playa. En un principio se derribó el Restaurante Rober y al inicio de la obra en 2007 le siguieron los locales de La Fragata, Guztio bat y Haizea.

La ejecución del plan de mejora del arenal de Gorliz logró que se ganaran más de 61.000 metros cuadrados de playa seca y la ampliación de la anchura del mismo en 35 metros. - E. Z./M. H.