Getxo - En el año de su aniversario, cuando cumple medio siglo de historia -se inauguró en 1966- el instituto Julio Caro Baroja, por cuyas aulas han pasado miles de jóvenes getxoztarras y de otras localidades, va a ser reconocido por la Sociedad Filatélica de Getxo con un sello conmemorativo por su 50 aniversario. “La Sociedad reconoce cada año a diferentes personas o instituciones de Getxo y este año pensamos que había que reconocer la labor educativa y la historia de este centro”, explica Manuel de la Concepción, presidente de la Sociedad Filátelica de Getxo.

Conocido popularmente como Getxo I, en su origen se denominó Instituto Nacional de Enseñanza Media de Guecho y en 1981 pasó a denominarse IES Julio Caro Baroja BHI. “El honor de que le dierais mi nombre supone más que cualquier otro para mí”, afirmó el ilustre Julio Caro Baroja el 14 de julio de 1983, que desde entonces mantuvo una estrecha relación con el centro.

En este sentido, el I.E.S Julio Caro Baroja B.H.I. es un centro de referencia en Getxo. Desde el curso 2012-2013 está inmerso en el Proyecto de Normalización Lingüística, cuando pasó de ser un centro de modelo A a ser bilingüe. No obstante, durante años ha sido un referente de enseñanza del modelo A, además de contar con un carácter educativo internacional gracias a su amplia tradición de intercambios con estudiantes de otros países, como por ejemplo, con Estados Unidos desde hace 30 años.

Igualmente, su entorno natural, rodeado de un excepcional jardín botánico, sirvió de inspiración para el escritor getxoztarra Ramiro Pinilla, que situó en el centro parte de la acción de La higuera.

Exposición Esta edición especial creada por la filatélica getxoztarra podrá contemplarse a partir del próximo lunes 9 hasta el 14 de mayo, con motivo de la celebración en el aula de cultura de Villamonte de Algorta de la edición 33 de la exposición filatélica de esta organización que cuenta con el honor de ser patrimonio cultural de Getxo. El horario para visitar la muestra será por la mañana, de 11.00 a 13.00 horas, y por la tarde, desde las 17.00 hasta las 20.00 horas.

El lunes día 9 por la tarde, en la misma sala de exposiciones de Villamonte se instalará una estafeta postal donde se franquearán cartas, tarjetas y otros documentos postales a los que se les pondrá el matasellos especial y conmemorativo de la exposición, en el que figura la imagen de D. Julio Caro Baroja. También se podrán adquirir sobres y tarjetas conmemorativos del evento y además, los interesados también dispondrán de tarjetas y sobres conmemorativas del evento, con un sello personalizado con la efigie de D. Julio Caro Baroja, explican desde la Sociedad Filatélica.

A esta muestra acudirán 17 colecciones entre las que hay vizcainas, alavesas, y también de otros puntos del Estado como Cantabria, Asturias, Galicia, Madrid, así como de Francia. Entre todos los participantes completarán los ochenta paneles que componen la exposición donde podrá contemplarse colecciones de historia postal, enteros postales de Chile, marcas aéreas, colecciones de juveniles y diversas temáticas.

33 años “En Getxo hay mucha afición a la filatelia y por eso hace 33 años surgió la idea de crear la Sociedad”, explica Manuel de la Concepción, uno de los ocho fundadores que sigue al pie del cañón organizando todas las actividades.