Los perros podrán acceder a la playa de Mundaka, salvo en verano
La nueva normativa rebaja las multas y permite el acceso de los canes al arenal, excepto en los meses de verano
Mundaka - El Ayuntamiento de Mundaka ha modificado la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de Animales estableciendo el permiso para que los perros puedan entrar al arenal todos los meses del año, exceptuando la época que discurre desde junio a septiembre, como una de las novedades.
La nueva norma viene precedida por una iniciativa social a favor del uso de la playa para los animales de compañía, algo que tenían prohibido durante todo el año en la legislación anterior, mejorando sus derechos. En palabras de Alberto Amann, concejal de Urbanismo de la localidad costera, los canes no podrán pisar el arenal desde el 1 de junio hasta el 31 de septiembre, “por razones de salubridad, ya que en temporada estival la gente se acerca a tomar el sol o darse un baño, y puede haber restos caninos”.
La nueva normativa también contempla la rebaja de las sanciones a los vecinos que las incumplan. “Han bajado las multas, son mas realistas, porque creemos que poner una sanción de una cuantía más alta, no hace que la gente la respete más”, ha explicado el concejal. En la nueva valoración de las penas hay delitos que se rebajarán desde los 300 euros hasta los 50 euros, aunque seguirán siendo importantes en los casos de reincidencia o con los ataques de perros considerados de una raza peligrosa. Hace unos años el Consistorio intentó atajar los problemas causados por los animales domésticos, aunque la instalación de contenedores específicos para la recogida de heces caninas con ánimo de contribuir al desarrollo sostenible del municipio no tuvo mucho éxito.
La cuantía de las multas dependerá del tipo de delito cometido. Las sanciones leves variarán desde los 50 a los 150 euros; las penas graves estarán entre los 150 y 1.000 euros; y las muy graves entre 1.000 y los 10.000 euros. Será la Policía Municipal de Mundaka quien valore la gravedad de los hechos constitutivos de multa, lo que determinará la pena. Con todo ello, las sanciones más corrientes suelen ser por la omisión en la recogida de las deposiciones, aunque como ha opinado Alberto Amann, “la gente cada vez pone más interés en mantener limpio el pueblo”.
Asimismo, el nuevo texto también fija las atenciones mínimas que los dueños han de dispensar a sus mascotas en lo referente al trato, higiene, cuidado, protección y condiciones de transporte de las mismas. Y además, regulará el régimen jurídico de la tenencia de animales catalogados como potencialmente peligrosos. - A. Erdaide