Síguenos en redes sociales:

Lekeitio disfruta de un multitudinario y festivo 'Antzar Eguna'

Lekeitio disfruta de un multitudinario y festivo 'Antzar Eguna'afp

LEKEITIO. La localidad vizcaina de Lekeitio ha vivido un domingo multitudinario gracias al "Antzar Eguna" o Día de los Gansos en el que ha aumentado el número de cuadrillas que se han decantado por el "ganso mecánico" frente al ave natural, todavía mayoritario.

Miles de personas se han congregado esta tarde en el puerto para ver en acción a las más de 80 cuadrillas que han tomado parte en esta centenaria tradición que se moderniza de la mano del "ganso mecánico", un artilugio que este año han utilizado más cuadrillas que en la pasada edición.

La fiesta se ha vivido tanto en el agua, con la alegría de los chicos y chicas de las cuadrillas que han participado, como fuera de ella, con un público que desde el muelle o desde las embarcaciones del puerto han coreado las alzadas y, sobre todo, las aparatosas caídas al agua.

No han faltado a la cita los teléfonos móviles para capturar un selfi o grabar las alzadas de los participantes, entre los que ha habido algunas mujeres, todo ello en una jornada calurosa y de buen ambiente en las calles del municipio.

La habitual celebración del Día de los Gansos, el día 5 de septiembre dentro de las fiestas de San Antolín, se había trasladado a hoy domingo por motivos de seguridad para evitar la masificación que se podría producir en caso de haberse celebrado en sábado.

Sin embargo, la localidad costera ha visto, un año más, cómo se llenaban las calles del centro urbano, cerradas al tráfico desde primera hora de la mañana, con los numerosos visitantes que se han zambullido en el espíritu alegre y festivo que ha dominado toda la jornada.

A las cuatro de la tarde ha dado comienzo la competición y las embarcaciones, según el orden establecido en el sorteo celebrado por la mañana, se han dirigido con las cuadrillas a bordo al lugar donde les aguardaba el ganso suspendido de la cuerda.

El público ha disfrutado con las alzadas -subidas con la cuerda y bajadas de los competidores con el cuello de los gansos bien agarrado- en una competición en la que se trata de lograr el mayor número de ellas antes de arrancar el cuello del animal.

Algunos lo han conseguido, otros han caído al agua a las primeras de cambio, nada más asirse al animal natural o artificial, y también ha habido quienes han logrado varias espectaculares alzadas, festejadas desde la orilla y desde las embarcaciones.

Este año ha disminuido el número de participantes, 84 frente a los 86 que hubo el pasado año o los 89 en la edición de 2013, pero han aumentado ligeramente los que han optado por el "ganso mecánico", al pasar de las 14 que lo usaron el pasado año a los 17 de este año.

El ganso mecánico se utilizó por primera vez 2006, a causa de la gripe aviar, pero aquel modelo se mejoró y el pasado año se dio la oportunidad a las cuadrillas de elegir si seguir con la tradición, y utilizar el ave real, o decantarse por la tecnología del artificial.