Síguenos en redes sociales:

Una huerta en la ventana de la cocina

El mungiarra Iñaki Melgosa lanza un proyecto de huertos urbanos en cajas de madera para hogares y hostelería

Una huerta en la ventana de la cocinaFoto: Oskar Martínez

Lo suyo son los bancales, los semilleros, los tomates, el compostaje, la rúcula, las lechugas, los calabacines... Es agricultor. Pero a él no le convence demasiado ese término para autodefinirse. “Prefiero artesano de la tierra”, asegura. Y no le falta razón. Porque manos, corazón y alma pone este mungiarra en esa labor que desempeña tan pegada a la tierra, a la naturaleza. Iñaki Melgosa salió de la Escuela Agraria de Derio allá por el año 98 y desde entonces no ha parado. Trabaja en la explotación agrícola familiar Burgobarri, sita en Mungia, para proporcionar a sus clientes las mejores hortalizas. Y su objetivo por contagiar a los demás esa pasión por la tierra le llevó a convertirse en un experto en huertos urbanos. “Todos llevamos un pequeño campesino en el alma”, asegura.

Imparte cursos sobre agricultura, bien en campo abierto, bien en macetas. Y se le da muy bien. Porque es un gran comunicador. De hecho, en su día puso en marcha una televisión on line sobre la materia . Y como la cabeza inquieta de Iñaki es precisamente un semillero de ideas, ahora ha puesto en marcha Plant&Eat, un novedoso proyecto de huertos urbanos que tiene como objetivo acortar distancias entre el mundo rural y el mundo de asfalto. Porque como él bien dice, “nunca es tarde para que la gente de ciudad regrese a la tierra”.

Plant&Eat ya está en marcha, y con él Iñaki ofrece a particulares y hosteleros la posibilidad de tener siempre a mano cultivos de hortalizas y hierbas aromáticas. Así, quien lo desee puede tener en su cocina, su balcón o su ventana una de las bellas cajas de madera de Plant&Eat que hacen las veces de jardinera de estos cultivos. Y cocineros y profesionales de la coctelería tendrán a mano en sus establecimientos estos huertitos urbanos rebosantes de la mejor materia prima natural -siempre de temporada- para elaborar sus recetas y sus bebidas.

Guisantes, rúcula, tomate cherry, lechuguitas variadas etc. irán de la tierra a la ensaladera por la vía rápida. Más fresco imposible. Y todo ello con la ventaja y el placer que aporta el ver crecer tus propias plantitas. El proyecto Plant&Eat cuenta con un servicio de mantenimiento de dichos huertos, de manera que el usuario puede ocuparse él mismo de sus cultivos o confiarlos a las manos expertas de Iñaki Melgosa. “Todos debemos conocer de dónde salen las zanahorias o las cebollas. Esta es una manera de apreciar las verduras”, explica el impulsor de esta iniciativa.

En el Txocook Este proyecto ha echado a andar y ya cuenta con nombres y profesionales que lo avalan. El cocinero Aitor Elizegi ha apostado por estas bellas cajas de madera repletas de verde y de vitaminas que lucen esplendorosas en su nuevo restaurante, el Txocook. “Necesitamos que florezcan las zonas urbanas”, explica Elizegi. “Después de la industrialización nos quedó el legado del hormigón y el hierro. Y hace ilusión ver verde”, añade. Así pues, este cocinero versátil cuenta con varias jardineras de Plant&Eat llenas de cultivos variados. “La línea de las aromáticas funciona perfectamente. En este caso, el momento de cortar es importante. Y para ensaladas es divertido cortar las plantas frescas, valientes, viendo cómo mantienen toda su estructura y su densidad”, narra. Precisamente, el restaurante Txocook fue el escenario de la presentación del proyecto que Iñaki Melgosa realizó el pasado jueves dirigida a profesionales del ámbito de la hostelería. Ese día, los presentes pudieron ver de cerca las cajas de madera repletas de hortalizas y hierbas y se divirtieron viviendo la experiencia de sacar de la tierra sabrosos rabanitos con sus propias manos para degustarlos in situ unos segundos después.

Ahora toca seducir a los urbanitas con el suave movimiento de estos cultivos que crecen en estas cajitas de madera. Las ferias agrícolas son uno de los foros en los que Iñaki va a estar con sus pequeños huertos urbanos. De hecho, ayer mismo estuvo en la feria de flores y plantas de Mungia. Los huertitos de Plant&Eat también estarán en el próximo mercado del 2 de mayo en Bilbao La Vieja, gracias a uno de los puestos habituales de esta cita botxera. Y también el propio Txocook tiene una buena representación de estas jardineras a disposición de quien quiera hacerse con ellas. Por otra parte, Iñaki tiene como objetivo encontrar un punto de venta para estas plantas, alguna tienda que trabaje un sector en el que encajen estos pequeños huertos.

Para seguirle la pista a este proyecto está su perfil de Facebook y en breve estará en marcha su web, ahora en construcción: www.plantandeat.eus.