Borja, un inventor en Galdakao
Borja Muñoz Niharra ha diseñado un mango para el bastón de esquiar que evita la lesión del pulgar. Este madrileño residente en Getxo ganó el concurso de ideas del Ayuntamiento de la localidad
Getxo - Las buenas ideas se dejan atrapar por las mentes despiertas e inquietas en cualquier momento. O quizás, paradójicamente, en el más oportuno: Andorra, pista de esquí, un día de perros, de ventisca, de frío, sin apenas visión... “Normalmente cuando vas en el telesilla hablas con el de al lado, pero como hacía tan malo íbamos callados y me puse a pensar. Hacía dos meses que había sucedido el accidente de Schumacker, que yo creo que en esquí ha marcado un antes y un después en muchos aspectos, y estuve repasando en mi cabeza todas las lesiones que se producen esquiando. Y me acordé de la conocida como el pulgar del esquiador, que no tiene solución, que no hay manera de evitarla”. Esta historia la cuenta y la protagoniza Borja Muñoz Niharra, madrileño, médico residente en el hospital de Galdakao y vecino de Getxo. Él es el inventor de STA (skier’s thumb avoid-evitar el pulgar del esquiador), un mango perfeccionado para el bastón de esquiar, con una especie de alas que impiden que se produzca esta habitual lesión. “En una caída tonta te apoyas con la mano abierta mientras sujetas el palo del esquí, el bastón hace palanca y el ligamento se rompe. Entonces hay que operar o, en una rotura parcial, enyesar durante cuatro o seis semanas”, explica este joven que cumple su cuarto año de residencia en Traumatología en el centro hospitalario de Galdakao. “Soy R4, así lo decimos en nuestra jerga”, afirma con gracia.
Proyectos certeros como este en cabezas ingeniosas abandonan el mundo de los pensamientos para pisar la realidad, a veces, fruto de la casualidad. “Yo tenía la idea desde febrero de 2014 y la metí en un cajón esperando una oportunidad. Hasta que un día entré en la web del Ayuntamiento de Getxo porque tenía que hacer algún trámite y vi que había un concurso de ideas para gente joven. Formé un grupo con mi mujer y mi cuñado y empezamos a movernos para presentarnos”, recuerda Borja, de 30 años. Manos a la obra y... primer premio al bolsillo. La ocurrencia para solucionar la lesión en el ligamento que une el pulgar con el dedo índice resultó la ganadora del certamen Wanted y por ello, Borja y su equipo se llevaron 7.200 euros para poder desarrollar la idea (además de diez horas de asesoría profesional).
Este concurso es una iniciativa que impulsa el departamento de Juventud del Consistorio desde hace cuatro años para ayudar económicamente a personas de entre 18 y 30 años de cara a que puedan poner en marcha sus proyectos. “Es de agradecer este tipo de concursos. Muchas veces, los jóvenes estamos quejándonos todo el rato y es cuestión de tirarse a la piscina. Las soluciones no van a venir del cielo, se acabó lo de que vamos a tener la vida fácil. Hay que concienciarse de ello, tirar para adelante, luchar y pelear”, defiende este doctor.
Empieza la aventura Borja y su familia emprenden ahora la verdadera aventura: la de enfrentarse a los mercados y descubrir si su producto encaja. Ya han registrado la patente de un invento que hasta ahora ha permanecido como un secreto máximo. “El pasado día 2 ya quedó en el registro nacional de patentes. Así que durante el próximo año nadie puede pisarnos la idea. Lo primero que hice fue presentar el proyecto a mis compañeros, que somos treinta traumatólogos, y les pedí disculpas por no haber podido contarles nada antes”, confiesa Borja, agradecido a “todo el equipo, capitaneado por José Luis Martínez de los Mozos, y cuyo máximo responsable de formación es Oskar Saez de Ugarte”.
El proceso “ilusionante” se encuentra, actualmente, en la fase de creación de prototipos para los que han recurrido a “alucinantes” impresoras 3D, y de la presentación del proyecto para empezar enseguida con la comercialización de un artículo que conjuga investigación, innovación, ilusión y también solución, ya que evitará una dolencia muy común entre los esquiadores. “De cada dos lesiones en la rodilla, hay una en el pulgar. Es la segunda estructura más lesionada al practicar esquí”, matiza Borja.
Con todos estos ingredientes avanza en el camino este madrileño al que le recomendaron Galdakao para realizar su residencia y que se muestra “encantado” con su vida en Bizkaia.