Torrezabal se transforma
La reforma en la kultur etxea de Galdakao obligará a su cierre por Navidad
Galdakao - La transformación de Torrezabal kultur etxea está cada vez más cerca, aunque antes exigirá un pequeño esfuerzo a los galdakoztarras. El salón de actos de esta dotación cultural permanecerá cerrado entre el 15 de diciembre y el 2 de enero. Durante este periodo no se programarán las habituales actividades y con la llegada del nuevo año la agenda habitual se recuperará en horario de tarde-noche.
Este cierre temporal se debe a las obras que el Ayuntamiento acometerá para convertir Torrezabal en un espacio polivalente. El proyecto exige una inversión de 200.000 euros y se busca abrir este casa de cultura a nuevas actividades “menos convencionales”.
La reforma persigue fundamentalmente tres objetivos. En primer lugar, se pretende dotar al edificio de mayor versatilidad en su uso. Además, se quiere que el espacio tenga un régimen de uso más amplio y una mayor polivalencia. Finalmente, después de más de 20 años de uso ininterrumpido, se ha decidido reponer el equipamiento del patio de butacas.
En este sentido, el Ayuntamiento considera que después de 20 años de utilización de las actuales butacas ha llegado el momento de sustituirlas, si bien las nuevas contarán con una ventaja añadida. Los nuevos asientos podrán desplazarse manualmente sobre carriles colocados en el suelo. La actuación en Torrezabal se completará colocando nuevo pavimento.
En todo caso, hasta el próximo 15 de diciembre continuarán los espectáculos en Torrezabal. El próximo 28 de noviembre llegará la obra Distancia 7 minutos, de la compañía catalana Titzina y con Diego Lorca y Pako Merino como directores y autores. El 13 de diciembre una actuación de Kepa Junkera pondrá la guinda antes del parón navideño por las obras.
Grafitis en Plazakoetxe Por otro lado, el Ayuntamiento de Galdakao informó ayer de que, aprovechando el 30 aniversario del Centro de Salud Mental Infanto-juvenil de Plazakoetxe, se celebrarán diversos actos durante las próximas semanas. El acto principal tendrá lugar el 5 de diciembre, aunque para este fin de semana se ha organizado un acto singular. Jóvenes vecinos de la localidad de entre 12 y 15 años decorarán mañana y el domingo la fachada de este centro con un grafiti de grandes dimensiones.
La iniciativa nació de Osakidetza, que propuso al área de Cultura del Ayuntamiento que usuarios de los topagunes pintasen grafitis en esta fachada. Durante el fin de semana estos adolescentes diseñarán un boceto inicial acompañados de un grafitero.