Getxo - Las mansiones de Getxo que dejan boquiabierto a todo aquel que pasa al lado de ellas serán las protagonistas de las Jornadas de Patrimonio que promueve la Diputación de Bizkaia y en las que toma parte el Ayuntamiento getxotarra. Lezama-Leguizamón, Arriluze, Vallejo, Eguzkialde, Kai Gane? Los vecinos podrán conocer más de ellas: de su estilo, sus arquitectos, el contexto social en el que se edificaron, etc. con distintas actividades que comenzarán el próximo viernes.
El objetivo de esta iniciativa cultural es acercar a la ciudadanía el patrimonio a través de acciones que potencien el disfrute, el conocimiento y el respeto por su conservación. El lema de este año, Casa a casa, propone un programa de actividades gratuitas, que en el caso de la localidad de Eskuinaldea empezarán con la charla Un recorrido por el tiempo y el espacio en las casas de Getxo, a cargo del historiador José María Beascoechea. La conferencia tendrá lugar el viernes, a las 19.00 horas, en Getxo Elkartegia.
Después, se desarrollarán una serie de visitas guiadas. Las mansiones de Atxekolandeta y Zugazarte (incluye visita al Palacio San Joseren) se podrán conocer los días 4, 11 y 25. La salida será a las 10.00 horas de la Estación de Salvamento de Náufragos. Por otro lado, Neguri: un barrio residencial para vivir todo el año (incluye visita a la Residencia Rosales) será el escenario escogido para los días 5, 12, 19 y 26, con salida a las 10.00 horas desde la iglesia de El Carmen de Neguri. Por último, Mirando a la playa de Ereaga: San Ignacio (incluye visita a Santa Clara) será la ruta a realizar los días 4, 5, 11 y 12. En esta ocasión, la salida será a las 12.00 horas desde la plaza San Ignacio frente a la Casa Consistorial.
El concejal de Turismo, Ignacio Uriarte, destaca “la colaboración en esta edición de las Jornadas de Patrimonio de la iniciativa privada al acceder a abrir sus sedes para que puedan ser visitadas por la ciudadanía que así lo desee”.
Este recorrido por las impresionantes casas de Getxo se suma a la decisión del Consistorio de diseñar el Paseo de las grandes villas. Con él llegaron las placas explicativas de la historia cada mansión y palacio. Además, en la página web municipal está colgada una autoguía para poder conocer las joyas arquitectónicas de la localidad.