Síguenos en redes sociales:

Barakaldo remodela la calle La Bondad pero sin hacerla peatonal

Barakaldo remodela la calle La Bondad pero sin hacerla peatonalGoogle Maps

BILBAO. Ante las demandas por parte de algunos locales y residentes de que se peatonalizara la calle, el alcalde, Alfonso García, se reunió con ellos y, teniendo en cuenta que la premisa de la institución local es no suprimir aparcamientos, decidió pedir opinión al conjunto de los vecinos y propietarios de locales.

De apoyar la iniciativa una amplia mayoría, se procedería a la peatonalización. En caso contrario, se reformaría la calle, pero manteniendo el paso y estacionamiento de vehículos.

La consulta, realizada en las reuniones de las propias comunidades, abarcó a las 85 familias residentes en los 8 portales y los 21 locales existentes. Es decir, a 106 unidades convivenciales y propietarios.

Se mostraron a favor de la peatonalización de la calle 40 de esas 106 (20 vecinos y otros tantos locales hosteleros), por lo que no se obtuvo la amplia mayoría que se necesitaba para la peatonalización.

Así las cosas, el Ayuntamiento inició los trámites para reformar la calle manteniendo el paso y estacionamiento de vehículos. La primera fase, que arranca la próxima semana, beneficiará a 315 metros cuadrados de embolsado modelo Barakaldo, 180 metros lineales de tubería de abastecimiento de agua, 9 tomas domiciliarias de dicha red y 160 metros de canalización de alumbrado.

Se mantendrán, por otro lado, las 40 plazas de aparcamiento existentes. El presupuesto de estos trabajos es de 60.032 euros.

La actual red de abastecimiento de agua de fibrocemento, material desgastado y que puede generar reventones, será sustituida por otra de fundición dúctil de 100 milímetros de diámetro en la acera de los números impares, aumentando la sección de la existente, y de 150 milímetros en la acera de los números pares.

En cuanto a la red de alumbrado, se colocarán dos tubos de PVC de 110 milímetros corrugado, se instalarán nuevas arquetas y se instalará el cable correspondiente.

Tras esta intervención, se procederá a la remodelación de la iluminación (farolas, etc.) con nuevo material más moderno y que permitirá un importante ahorro en los consumos energéticos.