Síguenos en redes sociales:

Gorliz no sufre desahucios desde que creó su protocolo

Hace un año que el Ayuntamiento aprobó un plan de prevención y atención

Gorliz no sufre desahucios desde que creó su protocoloMarta Hernández

Gorliz - Gorliz no ha registrado ningún desahucio desde que el Ayuntamiento aprobara hace un año un protocolo de prevención y de atención a los afectados. A pesar de no haber casos, el equipo de gobierno tiene activadas varias maneras de ayudar a los vecinos que se vieran obligados a hacer frente a un desahucio. Por ejemplo, con su ubicación en la residencia Elorduy de Barrika o en el hotel Entrepinos.

El plan municipal de intervención ante desahucios contempla medidas como la mediación de la Alcaldía con la entidad financiera en orden a que se considere la posibilidad de ofrecer a la persona desahuciada el alquiler de la vivienda por una renta adecuada a su capacidad económica o la tramitación de una Ayuda de Emergencia Social para atender los gastos de alquiler de un domicilio.

Recursos Además de ello, el Consistorio cuenta con otros recursos para apoyar a los vecinos con problemas sociales. Así, la Mancomunidad de Uribe Kosta cuenta con un acuerdo de colaboración con la Fundación Elorduy, que gestiona el asilo de Barrika, por el cual están habilitadas cuatro plazas para vecinos de Gorliz mayores de 60 años que padezcan urgencias sociales. Asimismo, existe la posibilidad de concertar con los establecimientos hoteleros de la zona, en primer lugar con el hotel Entrepinos, dado que está en el municipio, habitaciones para vecinos necesitados de cualquier edad.

"Todas las Ayudas de Emergencia Social están ya atendidas. Han sido tramitadas y aportadas las cantidades económicas. Además, el número de solicitantes no ha aumentado con respecto a años anteriores", señala la alcaldesa de la localidad, Arantza Etxebarria.

Otra medida para ayudar a las familias con menos recursos que ha impulsado el equipo de gobierno son las subvenciones en el pago del IBI y las tasas de basura y alcantarillado.

Viviendas del hospital Por lo tanto, la respuesta ante adversidades sociales que los vecinos de Gorliz pudieran padecer está cubierta. Por ello, los jeltzales no se muestran partidarios de solicitar a Diputación para fines sociales las viviendas de propiedad foral que están junto al hospital -tal y como plantean Bildu y el Grupo Independiente-. "Esos edificios están ocupados y no vamos a sacar a la gente de su casa", destaca la primera edil.

Además, Etxebarria recuerda que la entidad foral, en todo caso, sacaría a subasta esas viviendas y que el Ayuntamiento no podría asumir su gasto y mantenimiento. La oposición, en este sentido, también ha mostrado su inquietud por la situación de la llamada Casa del carabinero.