Arriaga Euskal Artisautza se impone en el XXX Concurso de Escaparates de Bizkaia
Era agosto de 2011 y en las calles de Londres había disturbios, ya no recuerdo bien por qué. En medio de la algarada un fotógrafo inmortalizó un escaparate que lo merecía. No por nada, su dueño había colgado un cartel que decía "Debido al inminente colapso de nuestra sociedad y al cercano fin del mundo, lamentamos informarles que hoy cerraremos a las seis de la tarde". Silbaban los botes de humo y las piedras, flameaba el agua impulsada por las mangueras y el gentío sonreía al pasar a la carrera. He ahí el poder de un buen escaparate.
Nada que ver con aquello tuvo lo vivido ayer en el Palacio Euskalduna, por mucho que se celebrase en sus salones la gala de entrega del XXX Concurso de Escaparates de Bizkaia que organiza la Cámara de Bilbao, con José Ángel Corres al frente. Arriaga Euskal Artisautza, allá en Markina-Xemein, una empresa familiar que mantiene la tradición de varias generaciones y que plasma en sus tallas la simbología histórica de los antepasados vascos inspirada en la naturaleza, elaboró un juego de maderas que reproduce el efecto dominó como metáfora de la crisis, consiguió el primer premio de Bizkaia, escoltado por la tienda Mascotas, de Zalla, y por Bide Onera, allá en Barakaldo. José Pablo Arriaga, Henrike Arriaga, Eztizen Leicea, José Miguel Leicea, Nieves Seoane, Naiara Leicea y Luis Alberto Berciano acudieron en nombre de los tres comercios que se hicieron con los tres metales -oro, plata y bronce- de la noche.
Dicen las actas del certamen que un total de 184 comercios, enclavados en 33 municipios vizcainos, han participado en el concurso. Se han repartido entre ellos sesenta premios. Además de las tres grandes coronas, el premio a la creatividad recayó en Lilura Ekodenda, de Arrigorriaga; Greenloft, de Basauri, hizo doblete: el premio a la Innovación y el premio Iluminación se posaron tras sus cristales.
Por otro lado, el galardón Baqué Café de Hostelería fue para el restaurante Boroa, de Amorebieta-Etxano; la distinción a la Mejor Web del Comercio, fue para www.kcbilbao.com; Refan, de Basauri, ganó el Premio El Corte Inglés a la Composición Comercial, y la librería Huete, de Abanto Zierbena, consiguió el premio Natura.
Hubo, ya digo, un sinfín de enumeraciones más que poblaron el auditorio de aplausos. Entre los aplaudientes se encontraban Fernando Llarena, de Iberdrola; Inés Mongilot y Ana Churruca, de BBK Kutxabank; Juan Carlos Landeta, Carmelo Lezana en nombre de El Corte Inglés, la viceconsejera de Comercio y Turismo, Itziar Epalza; Jon Andoni Zarate; el presidente de Cecobi, Pedro Campo; Julián Ruiz, Marta Ajuria, Nora Sarasola, Juan Carlos Ercoreca, José Miguel Mera, José Andrés Cebrecos, Ángel Gago, Sonia Sáenz de Buruaga, Rafael Arberas, Manuel Perales, Gonzalo Márquez, Izaskun Artetxe, Mari Feli Bilbao, Mariví Díaz de Basurto, Paqui Moreno, Mari Paz Irastorza, Aner Aranzamendi, Jesús Ortiz, Héctor Sánchez, Antolín Muñoz, Javier Rodríguez, Juan José Molinuevo, Anton Txapartegi, en nombre de Bizkaiko Txakolina; Julia Diéguez, Jon Ortuzar, alcaldes y representantes municipales de un sinfín de poblaciones vizcainas, y un buen número de comerciantes que miran a 2014 con esperanza, no como aquel tendero inglés.