Getxo

eL Sireno de Getxo ya vuelve a ocupar su lugar habitual en el muelle del Puerto Viejo de Algorta. Llegó a primera hora de la mañana de ayer a su hogar en una furgoneta junto a unos operarios cuya misión era devolver esta obra al lugar que ocupaba hasta que el pasado 8 de diciembre un grupo ecologista la secuestrase. Dado el volumen y el peso de la composición del artista argentino Marcos López, El Sireno fue trasladado dividido en varias piezas para así facilitar las labores de instalación y limpieza. Los paseantes y surferos que a esa hora frecuentaban la zona asistían con curiosidad a la vuelta del inesperado protagonista de los últimos días en Getxo. "Han venido con una furgoneta y me he fijado que el cuadro venía dividido en partes. Viendo a los trabajadores, eso, entero, tiene que pesar mucho", decía Esteban Fernández, que no quitaba ojo a todo el proceso de montaje y limpieza.

Y es que, aprovechando las desafortunadas circunstancias que se han vivido con la obra, se ha procedido a la limpieza de la misma, ya que, en la zona de los tornillos que lo fijan a la superficie del muelle del Puerto Viejo, acumulaba gran cantidad de arena traída, probablemente, por las corrientes marinas. Dentro del grupo de curiosos se podía escuchar todo tipo de suposiciones acerca del modus operandi que aquel 8 de diciembre llevaron a cabo los captores de la obra. "Esto se lo han tenido que llevar en una barca, porque no veo forma diferente de que se lo lleven entero con el peso que, por lo que parece, tiene el cuadro", indicó Miren Arrieta, una mujer que paseaba junto al Puerto Viejo en los momentos en que se procedía a la vuelta de El Sireno a su hogar.

Fue un proceso largo, ya que los operarios tardaron alrededor de dos horas en finalizar los trabajos de instalación y limpieza de esta obra que en 2011 venció en el certamen Getxophoto. La colocación de unos puntos de soldadura junto a los tornillos que aseguran la unión del lienzo al talud del muelle del Puerto Viejo supusieron la vuelta a la normalidad de este punto de Getxo que en las últimas se ha convertido en punto de atención mediática.

Mientras tanto, con la colocación de la obra en su emplazamiento no finaliza este caso que ha marcado el final de año 2013 y comienzo de 2014 en Getxo. La Ertzaintza continúa la investigación con el fin de averiguar quiénes fueron las personas que en la madrugada del 8 de diciembre sustrajeron la obra para, el día 10, reivindicar la acción y anunciar su secuestro en un vídeo. Desde la Policía vasca no se aportan detalles de los pasos que se están llevando a cabo con el objetivo de identificar y localizar a quienes perpetraron esta acción. Por su parte, en el Consistorio continúan a la espera de que se esclarezcan los hechos tras haber denunciado en su día este acto vandálico a la Policía Local y la Ertzaintza y no desean pronunciarse al respecto.

23 días de incertidumbre

La noticia saltó la mañana del 8 de diciembre cuando los getxotarras amanecieron y vieron que la figura de El Sireno había desaparecido del muelle del Puerto Viejo de Algorta. Dos días después, un grupo ecologista reivindicaba la autoría del secuestro de la obra a través de un vídeo que colgaron en internet. En el mismo, tres personas que portaban pistolas de juguete, pedían al Ayuntamiento que no construyese más viviendas y que plantase más árboles en la localidad. Todo ello, intercalado con amenazas a varios ediles del Consistorio, entre ellos al alcalde, Imanol Landa. La reacción municipal no se hizo esperar y el día 11, el Ayuntamiento de Getxo, en voz de su primer edil, condenó "sin paliativos" los hechos y puso de manifiesto la "intolerancia" de los captores de la obra.

Los días fueron transcurriendo y, pese a las investigaciones policiales, no había rastro de El Sireno ni de sus secuestradores. La siguiente noticia respecto al caso volvió a llegar en forma de vídeo y a través de internet el pasado 26 de diciembre. En esta ocasión, los captores con una escenografía en la que ponían voz a El Sireno, aseguraron que entregarían la obra. No mintieron y el lienzo apareció el pasado 31 de diciembre una zona de viviendas de Armintza. Desde ese día, la obra realizada por el artista argentino Marcos López ha sido analizada minuciosamente por la Ertzaintza para tratar de extraer pruebas que lleven a la Policía vasca a la captura de los autores de estos hechos que han sido uno de los temas de conversación en Getxo y Bizkaia en las últimas semanas. Mientras las fuerzas de seguridad se afanan en encontrar a los secuestradores, El Sireno ya descansa tranquilamente en el muelle del Puerto Viejo de Algorta.